• España: Gipuzkoa tendrá una Micro Red Eléctrica Inteligente en 2012

    | | Internacionales

    La iniciativa, que se denomina "iSare. Microgrid Gipuzkoa", cuenta con un presupuesto de 6.619.000 euros, será desarrollada con tecnología local y se materializará en el Parque Tecnológico Miramon de San Sebastián. La idea que anima este proyecto es "desplegar una red experimental con aplicación real, a modo de demostrador, que sirva a las empresas como plataforma de desarrollo de nuevos productos, equipos, sistemas y procedimientos de operación y mantenimiento, con aplicación comercial futura".

  • REpower crece hasta los 143 metros

    | | Internacionales

    Supera la altura de la Torre de Madrid (142 metros) y le queda poco para llegar a la altura del edificio Mapfre (Barcelona, 154 metros) o la Torre Picasso (Madrid, 157 metros). Es el nuevo aerogenerador de 3,2 MW de REpower, que alcanza los 143 metros. El modelo se presentará en la conferencia y exposición anual de la Asociación de Energía Eólica Europea (EWEA) que se celebrará los próximos días 14-17 de marzo en Bruselas.

  • México: empresarios invertirán en la generación de energía eoloeléctrica en Veracruz

    | | Regionales

    Un avance de un 90 por ciento se lleva en dos proyectos en puerta en la zona conurbada del puerto y Boca del Río en el que una empresa alemana  y otra de Estados Unidos invertirían  95 millones de pesos.

  • La AAEE participó en Expoagro 2011

    | | AAEE

    La Asociación Argentina de Energía Eólica estuvo presente en Expoagro 2011 organizada del 2 al 5 de marzo en Baradero, provincia de Buenos Aires. Este año se ha instalado en el predio el denominado "Parque de la energía" donde se exhiben diferentes tecnologías de generación eléctrica a partir de fuentes renovables y no renovables. Parque de la Energía

  • España: primas a las energías renovables reducen importación de combutibles y emisión de CO2

    | | Internacionales

    En 2010 la retribución que recibieron los productores del régimen especial eléctrico (que incluye a renovables y cogeneración) ascendió a 10.175 millones de euros, lo que supone un aumento del 12% frente a los 9.088 millones de 2009, según la estadística sobre las ventas de energía del régimen especial, publicada por la Comisión Nacional de la Energía.

  • Gamesa reforzará su posición en el mercado eólico de la India

    | | Internacionales

    La compañía líder de fabricación de aerogeneradores y referente en el mercado de la promoción de parques eólicos, Gamesa, continúa reforzando su política expansiva en los denominados países emergentes, según afirman fuentes de la empresa mediante un comunicado en su página web. En estos momentos, la entidad pretende mejorar su posición en la India, donde ya anunciaron una inversión de 60 millones de euros hasta el año 2012 con el objetivo de crear nuevos centros tecnológicos.