-
Honduras: el parque eólico Cerro de Hula iluminará 100.000 viviendas
| | RegionalesEl parque eólico de 102 MW contará con turbinas eólicas fabricadas por Gamesa en Estados Unidos.La generación anual esperada de 360 GWh (aproximadamente un factor de capacidad del 40%) de energía limpia a partir de los fuertes vientos que soplan en el Cerro de Hula, beneficiará a 100,000 viviendas en diferentes partes del país, según los datos proporcionados hoy en un encuentro que analizó la responsabilidad social corporativa en proyectos de generación de energías renovables.
-
México: habrá otros 20 parques eólicos para 2013
| | RegionalesEn 2013 estarán en operación en México entre 15 y 20 parques eólicos principalmente en Oaxaca, Baja California, Nuevo León y Tamaulipas, lo que ayudará a depender menos de la energía nuclear y el CO2.
-
Las energías renovables en Alemania podrán sustituir a la energía nuclear en 2020
| | InternacionalesLa Asociación Federal para las Energías Renovables (BEE) señaló que podrán proporcionar el 47% de la energía que necesita Alemania para 2020, uniéndose al debate sobre como reemplazar a la energía nuclear en el país. Además, ha aumentado el número de alemanes que rechazan la energía nuclear después de la crisis japonesa, según un sondeo publicado este miércoles por la revista 'Stern'.
-
República Dominicana: los proyectos eólicos muy cerca de empezar operaciones
| | RegionalesEl presidente de la República, doctor Leonel Fernández afirmó que el presente año marcará un hito en el sector energético dominicano, tras indicar que se contará con la entrada en operación de tres parques eólicos. Esos proyectos eólicos son el parque eólico Juancho-Los Cocos, de la empresa generadora de Electricidad Haina, S.A., ubicado en Pedernales; el parque Guanillo, de la empresa Parques Eólicos del Caribe, S.A., (Pecasa), en Montecristi; y el parque eólico Matafongo, del Grupo Eólico Dominicano C. X A., ubicada en la provincia Peravia.
-
Cuba: las energías renovables en la vida diaria
| | RegionalesEl número de instalaciones que utilizan las energías renovables en Cuba asciende a 26.814, las cuales produjeron en conjunto 178,1 GWh hasta finales de 2010. Según un reciente boletín de Cubaenergía, perteneciente al Ministerio de la Industria Básica, la energía aportada globalmente por esos medios permitió sustituir más de 45.000 toneladas de petróleo.
-
Venezuela: la energía eólica caminando
| | RegionalesLos estudios determinan factibilidad del parque eólico en la Península de Macanao. La promesa de instalar un parque eólico en el estado Nueva Esparta sigue en pie.En la actualidad, los anemómetros instalados en el sector El Tunal de la Península de Macanao siguen recabando información de la velocidad del viento. El alcalde del municipio, Miguel Ángel Vásquez, indicó que los ensayos se deben desarrollar por un período de 18 meses.