• Chile: Inician instalación de torres de nuevo Parque Eólico Punta Colorada

    | | Regionales

    En esta primera etapa, la compañía Barrick contempla la construcción de 10 aerogeneradores. El proyecto final cuenta con la instalación de 18 aerogeneradores con una inversión total de 70 millones de dolares y un aporte de potencia de 36 MW.

  • La eólica marina será más barata que la nuclear

    | | Internacionales

    En Europa, toda la electricidad será renovable en 2050: "creo que esto es perfectamente alcanzable". En esos términos se ha expresado la Comisaria de Acción Climática de la Unión Europea, Connie Hedegaard, al dirigirse a un mesa redonda organizada por la conferencia anual EWEC (European Wind Energy Conference), clausurada en Bruselas el pasado 17 de marzo. Hedegaard también cree que incluso la eólica marina será más barata que la nuclear en el futuro.

  • La energía eólica en Kazajstán, por José Santamarta

    | | Internacionales

    Kazajstán prevé 250 MW de energía eólica en 2015 y 2.000 MW en 2030. El nivel previsto de penetración de la energía eólica es muy moderado: menos del 1% en 2015 y alrededor del 4% de la electricidad en 2030.  

  • Bancos financiaran tres nuevas centrales de energia eolica en Dominicana

    | | Regionales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la Comisión Nacional de Energía, Enrique Ramírez, informó que los bancos Interamericano de Desarrollo (BID) y Europeo de Inversión (BEI) aprobaron un préstamo de 130 millones de dólares (4,900 millones de pesos), para financiar la instalación de centrales de energía eólica en Monte Cristi, así como Baní y Barahona.

  • Bolivia: Invierten en energía renovable para el campo

    | | Regionales

    Este año programan una inversión de 11,68 millones de dólares para dotar de energía a 27.353 familias del área rural. Los fondos son de financiamiento externo, de acuerdo con el informe del viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Roberto Peredo. 

  • Asia sumará parques eólicos tras crisis nuclear japonesa

    | | Internacionales

    Vestas, el principal fabricante de turbinas eólicas, dijo que sin contar China, los países de Asia-Pacífico podrían sumar 4 gigavatios de energía de viento, luego que el desastre nuclear de Japón desalentó la energía nuclear.