-
El 70 por ciento de la electricidad en Latinoamerica se produce con energía renovable
| | RegionalesAmérica Latina y el Caribe utilizan energía renovable para generar el 70 por ciento de su electricidad, lo que reafirma su posición como una de las regiones que más produce y usa recursos energéticos renovables, dijeron hoy expertos en EU
-
Al Gore aboga por desarrollar una red americana de energía eólica y solar
| | InternacionalesEl exvicepresidente de EE.UU. y premio Nobel de la Paz de 2007, Al Gore, abogó hoy en Costa Rica por el desarrollo de una red americana de interconexión de energía solar y eólica como una acción clave para combatir el cambio climático.
-
GRAN FALTANTE DE ENERGÍA
| | NacionalesPara cubrir la demanda actual el país debería invertir alrededor de 8.000 millones de dólares.
-
Acuerdo chino-español de integración
| | InternacionalesRed Eléctrica de España (REE) ha firmado un acuerdo con su homólogo chino, State Grid Corporation –una de las mayores empresas del mundo en su sector–, para mejorar la integración en red de la energía eólica y otras energías renovables. El acuerdo de colaboración, inicialmente de tres años de duración, marca las pautas para el intercambio de experiencias en el ámbito de la operación y el transporte de electricidad. La aportación española se centrará en el ámbito de la integración de renovables y la china, en la tecnología de transporte a muy alta tensión.
-
Panamá: energía eólica avanza con 565MW en licencias definitivas y nuevos proyectos de ley
| | RegionalesEl regulador panameño de servicios públicos, ASEP, ha otorgado a la fecha cinco licencias definitivas de generación eólica por un total de 565MW, según información de la entidad.
-
El mercado eólico mundial volverá a crecer en 2011
| | InternacionalesEl Consejo Global de la Energía Eólica en el último informe público prevé una recuperación "en todo el mundo". Señala que en 2011 el sector instalará 40.000 megavatios nuevos (MW). Es más, a cinco años vista (de aquí a 2015), la potencia eólica mundial instalada más que duplicará los megavatios que hoy operan en todo el planeta, hasta el punto de que alcanzará los 450 GW (frente a los 194,4 GW a finales de 2010).