-
Puerto Rico: Constituyen alianza eólica para el desarrollo sostenible de la Isla
| | RegionalesLuego de varias conferencias sobre los aerogeneradores en Puerto Rico en la que académicos, diseñadores y proponentes de proyectos, líderes comunitarios y ambientalistas, estudiantes y grupos profesionales expusieron sus diferentes puntos de vista sobre el tema, quedó constituida la Alianza Eólica para el Desarrollo Sostenible de Puerto Rico. Esto mediante un acuerdo de colaboración entre el US Green Building Council Capítulo del Caribe (USGBC) y la Administración de Asuntos Energéticos.
-
Estados Unidos renueva su atlas eólico
| | InternacionalesHace ya casi veinte años que el gobierno federal del gran país del norte de América no radiografiaba sus vientos. Y es que su último mapa eólico data de 1993. Pues bien, el Departamento federal de Energía (DoE son sus siglas inglesas) acaba de publicar un atlas eólico de alta resolución que cubre los emplazamientos terrestres y marinos de todo el país.
-
Córdoba: Parque Eólico Los Jagüeles
| | NacionalesEl proyecto incluye una etapa de dos años de estimación del potencial eólico y desarrollo de ingeniería, dos años de construcción del propio Parque Eólico y 25 años de operación y mantenimiento. El Parque estará situado en proximidades de la Ciudad de Río Cuarto en el sur de la provincia de Córdoba. El parque proyectado tendrá una potencia de 25 MW contando con aproximadamente 10 aerogeneradores. La potencia, aunque limitada en comparación con tecnologías convencionales de generación, representa el 67% de la potencia eólica actual instalada en todo el país. Este proyecto representa el primer paso para la Compañía en esta nueva área, que le permitirá adquirir el know how específico para ingresar a un mercado que de gran crecimiento a nivel nacional y mundial. Adicionalmente, la empresa EISA Energía está analizando diferentes proyectos eólicos en todo el país (Santa Cruz, Córdoba, Neuquén, entre otros). Click en leer más para ver el Video Institucional.
-
México: Superado el primer gigavatio de energía eólica
| | RegionalesEl presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), Leopoldo Rodríguez, ha asegurado que se ha superado los 1.000 MW eólicos. Gamesa y Acciona han instalado aerogeneradores.La eólica se afianza en México. México es, junto con Brasil, el gran mercado eólico de Latinoamérica. Las empresas eólicas españolas venden parte de los aerogeneradores y trasladan la experiencia adquirida, que gracias al PP se puede perder.
-
México: Crean en Chiapas parque eólico
| | RegionalesCon un total de 30 megawatts instalados, un parque eólico en Chiapas servirá para abastecer a los 38 municipios con mayor demanda de electricidad del Estado así como a las instituciones encargadas del Gobierno estatal en Tuxtla Gutiérrez.
-
Chile: Todo listo para el comienzo de obras del parque de Negrete Cuel
| | RegionalesEl proyecto del parque eólico Negrete Cuel, desarrollado por la empresa desarrolladora chileno-irlandesa Mainstream Renewable Power, ha recibido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), expedida por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región del Bío Bío. Tendrá una potencia instalada de 35 MW y se prevé que comenzará a generar energía a principios del próximo año 2013.El parque, ubicado 560 km al sur de Santiago, recibirá una inversión cercana a los 70 millones de dólares (53,2 millones de euros), estará conectado al Sistema Interconectado Central (SIC).