• Suiza: Se hace a la mar

    | | Internacionales

    ABB, la gran multinacional suiza de la ingeniería de electrónica de potencia, ha firmado un acuerdo con la naviera noruega Inocean AS Norway para la creación de ABB-Inocean, sociedad conjunta que se dedicará a prestar servicios de ingeniería en el campo de la integración de proyectos eólicos marinos en sistemas eléctricos locales.

  • EEUU: Arranca un parque eólico de 304 MW

    | | Internacionales

    La multinacional española Iberdrola acaba de anunciar que ha concluido la construcción en el estado norteamericano de Ohio "de uno de los parques eólicos más grandes del mundo". Se trata de Blue Creek, de 304 MW de potencia, que utiliza tecnología del fabricante de aerogeneradores español –y socio habitual de Iberdrola– Gamesa. Paralelamente, la compañía también ha conseguido acuerdos de venta de energia, Power Purchase Agreements (PPA) en inglés, para el proyecto de Manzana, de 189 MW.Iberdrola emite así una señal nítida respecto a su apuesta por el mercado eólico estadounidense, tras su decisión, en enero, de despedir a una cincuentena de trabajadores en el país, según informaran fuentes de prensa local. La empresa confirma que su plantilla nacional se queda en 850 personas, repartidas entre dieciocho estados.

  • Chile: Este semestre comenzaría la construcción del Parque Eólico Cuel en Los Ángeles

    | | Regionales

    Durante la jornada de este viernes, se dio a conocer que dentro del primer semestre de 2012 comenzará la construcción del Parque Eólico Cuel en la comuna de Los Ángeles, el primer proyecto de este tipo en la Provincia de Bío-Bío que abastecerá en promedio a 70 mil hogares.

  • La Pampa: Proyectan instalar un parque eólico en Utracán

    | | Nacionales

    La Secretaría de Energía de la Nación comunicó a todos los agentes del mercado eléctrico mayorista que la empresa Parques Eólicos Vientos del Sur S.A. solicitó su ingreso en carácter de "agente generador" para su central eólica La Banderita, con una potencia total de 50 MW, a instalarse en el departamento de Utracán.

  • América latina instaló 1,2 GW eólicos en 2011

    | | Regionales

    El 3% del total de la potencia eólica instalada en todo el mundo el año pasado acabó en América Latina. Según datos suministrados por el Consejo Mundial de Energía Eólica (Global Wind Energy Council, GWEC), el año pasado se instalaron en todo el planeta, algo más de 41.000 MW, de los cuales 1.206 MW fueron ejecutados en la región latinoamericana, principalmente en Brasil y México, que suman casi el 80%. Latinoamérica hoy ronda los 3.300 MW.