-
La eólica en Nicaragua avanza con un nuevo parque eólico de 40 MW
| | RegionalesLa sociedad panameña Industria Tecnológica Panameña S.A (ITP) ha firmado con la empresa nicaragüense BLUE POWER & ENERGY un acuerdo de Project Management para la construcción del parque eólico de 40 MW La Fé – San Martín. El proyecto eólico la Fé – San Martín, que se ha diseñado con aerogeneradores de la danesa Vestas y que cuenta con todas las licencias, permisos y el PPA, se encuentra ya en la fase previa al inicio de su construcción y debería estar entregando energía a la red eléctrica de Nicaragua en septiembre de 2011.
-
Bimbo se abastecerá de energía eólica en México
| | RegionalesEl Grupo Bimbo, la mayor empresa panificadora de México, prevé abastecer las 45 plantas productivas con las que cuenta el país con la energía eólica que se genera en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, donde hay varios parques eólicos, en asociación con un desarrollador tecnológico, dijo Luis René Martínez Souvervielle, director de asuntos corporativos de la compañía. “Es un proyecto que va caminando, creemos que el asunto podría estar listo a finales de este año o principios del siguiente”, aseguró el directivo durante la presentación de los veehículos eléctricos híbridos, que actualmente se encuentran en fase de prueba y que pretenden reducir las emisiones de CO2 del Grupo Bimbo y mejorar el medio ambiente.
-
México: Gamesa proveerá las turbinas eólicas para las granjas de Cannon Power en Baja California
| | RegionalesGamesa proveerá turbinas eólicas a todas las granjas eólicas que Cannon Power Group desarrolle en el estado mexicano de Baja California. Gamesa y el desarrollador Cannon Power firmaron un acuerdo de exclusividad durante 10 años, estipulando que Gamesa proveerá todas las turbinas eólicas que se instalen en granjas eólicas desarrolladas por Cannon Power en Baja California. También Gamesa proveerá servicios de apoyo y mantenimiento adicional.
-
Chile: CODELCO Desarrolla Parque Eólico para su mina Gaby
| | RegionalesLa estatal Corporación del Cobre de Chile (CODELCO), la mayor empresa productora de cobre del mundo, licitará próximamente el contrato de suministro de equipamiento y montaje electromecánico de su proyecto de energía eólica Parque Eólico Minera Gaby. El proyecto de CODELCO consiste en la construcción de un parque eólico que incluirá 20 aerogeneradores de 2 MW, logrando una potencia instalada total de 40 MW. La energía eléctrica producida será transportada mediante una línea eléctrica subterránea hacia la actual subestación de mina Gaby.
-
Nicaragua: cambió de manos el paquete accionario del parque eólico Amayo
| | RegionalesAshmore Energy International (AEI) en Nicaragua adquirio el control accionario del parque Amayo de generación eólica por 150 millones de dolares, informo su director general, Cesar Zamora. La transferencia de acciones convirtió a AEI en el socio mayoritario del parque eólico ubicado a orillas del Lago de Nicaragua, en el departamento de Rivas. Con esta transaccion, AEI se convirtio en el tercer operador eléctrico de Nicaragua con 183 MW de generación, sólo por detrás del grupo venezolano-nicaragüense AlbaNisa (310 MW) y la estatal Empresa Nicaragüense de Electricidad (240 MW). El parque eólico Amayo tiene una capacidad de generacion de 63 MW en sus dos fases y aerogeneradores de Suzlon.
-
Uruguay dará impulso a formas alternativas energéticas
| | RegionalesEl presidente uruguayo, José Mujica, evaluó distintas iniciativas para superar su crisis energética. Consideró que el problema energético debe ser observado en distintos ángulos y en todas las alternativas posibles y las soluciones. Entre otras cosas, subrayó que se dará impulso a formas alternativas energéticas (sin especificar aún si serán solares o eólicas) mediante la producción en cada hogar tanto para consumo interno como para la venta. Esto aparentemente supone la posibilidad de colocar medidores para el volcado a la red, cosa que en caso de concretarse, fomentaría considerablemente el mercado de mini eólica.