• México: arribó al puerto de Salina Cruz el BB Rosario con 3,440 toneladas de componentes eólicos

    | | Regionales

    Este sábado 1 de mayo, procedente del puerto de Esbjerg, Dinamarca arribó a las 17:30 horas el buque BBC Rosario de 138.5m de eslora y 21m de manga. Siendo las 18:00 horas cruzó las escolleras del puerto para atracar en el muelle de la Terminal de Contenedores e iniciar los trabajos de preparación para el inicio de la descarga de 3.440.800 toneladas de equipo eólico manufacturado por Vestas Wind Sytems A S y  que serán instalados en el Parque Eólico ubicado en la La Ventosa Oaxaca, México.

  • Brasil: suministro de energía de licitación entraría en vigor en 2013

    | | Regionales

    Como fue informado oportunamente en esta web, Brasil otorgó el pasado mes de diciembre la construcción y operación de 71 parques eólicos, con una potencia eólica de 1.805,7 MW. En la subasta se aprobaron 71 parques eólicos con un total de 773 aerogeneradores, que podrán entrar en operación el 1 de julio de 2012 y tendrán un plazo de concesión de veinte años. En la subasta participaron 339 proyectos en total que sumaban una potencia de 10.000 MW, pero fueron descartados todos aquellos que superaron el precio de 189 reales (US$ 108). La gran mayoría de los parques eólicos adjudicados se concentra en la región noreste del país, la que cuenta con mejores regímenes de vientos y también la más pobre de Brasil. El contrato de suministro de energía entraría en vigor en 2013 para las eólicas e hidroeléctricas, y entre 2011 y 2013 en el caso de las térmicas, según un comunicado difundido por la estatal Empresa de Estudio Energético (EPE, en portugués). 

  • México: el BID otorgará apoyo financiero para mega proyecto de energía eólica

    | | Regionales

    México está apostándole a la innovación tecnológica en el sector de energía eólica y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) será quien le otorgará el apoyo financiero para que se realice “el mayor proyecto de este tipo jamás construido en América Latina”. De acuerdo con la institución, el gobierno mexicano estima que el costo total de la construcción de estos nuevos parques eólicos será de 5 millones de dólares, que serán financiados por socios de la iniciativa privada y el apoyo crediticio del Banco.

  • Brasil contará este año con un nuevo parque de energía eólica

    | | Regionales

    Brasil contará al final de este año con un nuevo parque de energía eólica, que tendrá una capacidad instalada de 70 MW y una producción anual calculada de 211.437 MWh. El Parque Eólico de Tramandaí, el tercero en producción del país, consolidará a Brasil como líder en la producción de ese tipo de energía en América Latina, de acuerdo con la presentación realizada por la multinacional portuguesa EDP Renovaveis, responsable por la construcción del proyecto.

  • Costa Rica: se inauguró el parque eólico Guanacaste

    | | Regionales

     El presidente costarricense, Oscar Arias Sánchez, inauguró  la planta eólica Guanacaste, quinto proyecto de este tipo en el país, que generará 49,5 MW brindando energía eléctrica renovable a más de 100.000 habitantes. La inversión ascendió a 110 millones de dólares y la realizó la empresa franco-belga GDF SUEZ Energy Central America, Juwi (empresa alemana) y BC (socio local).

  • La Argentina y Venezuela firman acuerdos en materia de energía , incluyendo la eólica

    | | Regionales

    Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de la Argentina, Cristina Kirchner, firmaron ayer en Caracas 25 acuerdos de cooperación, entre los que figura la creación de una empresa entre la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y firmas argentinas de gas para proyectos de energía.En ese mismo ámbito, se perfiló un programa de trabajo para la ingeniería de la construcción de un parque de generación de energía eólica en la zona de la Guajira, en el estado Zulia, en el norte de Venezuela.