-
Uruguay ya posee mapa solar y eólico
| | RegionalesLa confección de los mapas solar y eólico uruguayos se inició en 2008, cuando el Ministerio de Industria, Energía y Minería encomendó a la Facultad de Ingeniería su realización, pero también solicitó el relevamiento de las capacidades de la industria nacional para desarrollar estas tecnologías. De acuerdo a estos mapas, el norte del país posee el mayor potencial solar térmico, mientras que el sur ofrece más potencial eólico. Según los investigadores de la Facultad de Ingeniería, se trata de un beneficio complementario.
-
Premio de ensayo sobre energía, cambio climático y desarrollo sostenible en Latinoamérica
| | RegionalesEl tema general del concurso es “Energía, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible: Los desafíos para América Latina”. El objetivo es favorecer la discusión multidisciplinaria de temas energéticos de actualidad para América Latina y el Caribe en el marco del Tercer Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía (ELAEE) http://www.energias-renovables.com/
-
AEI confirma la financiación para parque eólico en Nicaragua
| | RegionalesEl parque eólico Amayo II comprende 11 turbinas eólicas modelo Suzlon S88-50HZ 2.1 MW, con una capacidad eólica 23,1 MW. Amayo I tiene 19 aerogeneradores. Ambos suman 63 MW. AEI confirma la financiación para parque eólico en Nicaragua AEI, Centrans Energy Services, Inc. y Energía Eólica de Nicaragua S.A., anunciaron que su filial, Consorcio Eólico Amayo (Fase II) S.A., ha firmado la financiación de largo plazo sin garantía para la segunda fase de su proyecto eólico en Nicaragua.
-
Brasil: se inicia el parque eólico Volta do Rio
| | RegionalesSe iniciaron las operaciones del parque eólico de 42 MW Volta do Rio en el estado brasileño de Ceará, señaló la empresa eléctrica Cemig. La capacidad instalada de generación eólica del grupo en ese estado llega hoy a 100 MW. Este año comenzaron las operaciones del parque eólico de 28,8 MW Praia do Morgado y en el 2009 se inauguró la central eólica de 28,8 MW Praias de Parajuru.
-
Construirá banco portugués parque eólico en México
| | RegionalesEl Banco de Espírito Santo, de origen portugués, espera en los próximos años convertirse en una institución de referencia a escala mundial, por lo que uno de sus planes de expansión es aumentar su presencia en México, a través del financiamiento de proyectos en el sector energético, además de que ya abrió sus primeras oficinas de representación.
-
CFE impulsa proyecto eólico piloto en el sureste de México
| | RegionalesLa Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que impulsa un proyecto eólico piloto, consistente en la instalación de un aerogenerador de 1,5 megavatios (MW) de capacidad de generación, que produciría cerca de tres mil MW-hora en un año. El objetivo es aprovechar el potencial eólico del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.