-
Chile: fue dado de baja el proyecto eólico más grande de la región de Biobío
| | RegionalesSe trata del “Parque eólico Peñasco Ventoso”, de 486 MW. Se declaró como “desistido” ante el Servicio de Evaluación Ambiental.
-
Gobierno de Ecuador releva 900 MW de energías renovables factibles para ingresar al sistema
| | RegionalesGran expectativa en el sector de las energías renovables por las próximas convocatorias a Procesos Públicos de Selección (PPS) que serán acompañadas por expansiones en las líneas de transmisión.
-
Colombia prepara licitación para nueva línea de transmisión que sumaría 2.000 MW de energías renovables
| | RegionalesLo deslizó Christian Jaramillo, Director General de la UPME. El especialista enfatizó sobre la necesidad de que el Gobierno comience a avanzar en este tipo de obras de infraestructuras, previamente al desarrollo de proyectos renovables.
-
Durante los primeros dos meses del año se inauguraron 520 MW renovables en Chile
| | RegionalesDe acuerdo a un relevamiento del Coordinador Eléctrico Nacional, se trata de cinco proyectos, dos eólicos de gran envergadura y tres solares fotovoltaicos. Además, inició operaciones un Pequeño Medio de Generación Distribuida (PMGD) térmico diésel, de 2,4 MW.
-
Continúa la incertidumbre en renovables en México pese a la reunión entre Obrador y Joe Biden
| | RegionalesPese a las pocas expectativas de éxito con respecto a la reunión entre ambos mandatarios, el trato fue cordial y acordaron colaborar frente al cambio climático, aún con la iniciativa de reforma del presidente mexicano.
-
"El acoplamiento sectorial es un elemento fundamental para la transición energética"
| | RegionalesPara Javier Pastorino, el acoplamiento implica una mayor electrificación de otros sectores, empleando fuentes renovables en una forma extendida. Compartimos una entrevista a este ejecutivo que actualmente es presidente de la AHK Argentina y director general de Siemens Energy Argentina, Chile y Uruguay.
