-
¿Cuánta energía se adjudicaría en la subasta a largo plazo de energías renovables de Colombia?
| | RegionalesEstudios de especialistas indican un estimativo, similar al volumen licitado en la convocatoria pasada. ¿De qué cantidad de energía se trata y en torno a qué variables se alcanzaron los resultados?
-
Ya hay 19 GW eólicos instalados y se espera que para 2024 se alcancen los 30 GW
| | RegionalesSon datos de la Asociación Brasileña de la Energía Eólica (ABEeólica), dados a conocer para conmemorar el Día Mundial del Viento, ayer, 15 de junio. La entidad explica que esa capacidad eólica instalada se alcanza a partir de 726 parques eólicos y más de 8.500 aerogeneradores. Según estimaciones propias, para 2024 Brasil tendrá al menos 30 GW de capacidad instalada de energía eólica.
-
Lader Energy tiene 1800 MW de desarrollos listos para licitaciones de renovables en Latinoamérica
| | RegionalesUna clave fue maximizar los rendimientos energéticos y financieros para garantizar que el proyecto sea competitivo durante toda su vida útil.
-
Ecuador se compromete a potenciar inversiones en energías renovables
| | RegionalesLas nuevas autoridades de Gobierno se pronunciaron a favor de una generación eléctrica sostenible. Inclusive plantearon renombrar el Ministerio de Energía para que quede a las claras que la descentralización, digitalización y descarbonización serán los ejes que guiarán al sector eléctrico.
-
Inicia operaciones el parque eólico Lagoa dos Ventos, de 716 MW, el mayor de Enel en el mundo
| | RegionalesEnel Green Power Brasil Participações (EGPB), la filial brasileña de energía renovable de Enel Green Power, ha anunciado el inicio de operaciones comerciales del parque eólico Lagoa dos Ventos, de 716 MW, presentada como la instalación eólica más grande actualmente en funcionamiento en Sudamérica y el parque eólico más grande de Enel Green Power en todo el mundo.
-
En 2021 se registraron más de 6.000 MW proyectos vigentes de renovables en Colombia
| | RegionalesLo determinó el último Informe de Registro de Proyectos de Generación de la UPME. Más de la mitad de esa potencia está conformada por la tecnología solar fotovoltaica.
