-
México: Inaugura el Presidente de México centrales eólicas
| | RegionalesEn la cintura de México y del Hemisferio Norte, donde convergen los vientos del Golfo y del Pacífico, está la solución al cambio climático. Se trata del "bosque de energía" de México en el Istmo de Tehuantepec, donde más de 800 aerogeneradores, el mayor desarrollo eólico de América Latina y uno de los mayores de todo el Continente, producen energía eléctrica sin contaminar.
-
Brasil: El BNDES concede 225 millones de dólares a cinco parques eólicos
| | RegionalesEl BNDES precisó que el montante también servirá para costear los sistemas de transmisión asociados a las plantas que estarán situadas en los estados nororientales de Río Grande do Norte y Bahía.
-
México: Acciona invirtió 670 millones de dólares en parque eólico
| | RegionalesLa empresa española de energía Acciona invirtió 670 millones de dólares para contar con una capacidad de producción de 306 megawatts (MW) en la región de La Ventosa, ubicada en el estado mexicano de Oaxaca, sur del país, donde está el mayor parque eólico de América Latina, informaron hoy directivos de la firma.
-
Perú: Desarrollo en renovables, tres parques eólicos en marcha
| | RegionalesPerú desarrolla la eólica y la energía solar fotovoltaica, y tiene grandes posibilidades en termosolar. Hay tres parques eólicos en desarrolloUn equipo de expertos del Centro de Energías Renovables de España (Cener) se encuentran en Perú brindando asesoría técnica para el desarrollo de energías renovables, informó hoy el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).Indicó que la colaboración entre los dos organismos se basa en un acuerdo suscrito hace un mes por ambas partes y que fue solicitada por Perú.
-
Panamá: avanza el primer parque eólico de 121 MW
| | RegionalesTras múltiples problemas, por fin se podrán instalar los aerogeneradores del primer parque eólico de Panamá, promovido por Unión Eólica Panameña.El MWh de la energía eólica fue ofertado en 90,58 dólares, en las hidráulicas a 101 dólares el MWh y más en las térmicas.La generación de energía eólica está asentando sus bases en Panamá, ya que las autoridades reafirmaron la primera compra de electricidad del Estado panameño por unos 121 megavatios eólicos, a usarse entre el 2014 y el 2028.
-
Chile: Este semestre comenzaría la construcción del Parque Eólico Cuel en Los Ángeles
| | RegionalesDurante la jornada de este viernes, se dio a conocer que dentro del primer semestre de 2012 comenzará la construcción del Parque Eólico Cuel en la comuna de Los Ángeles, el primer proyecto de este tipo en la Provincia de Bío-Bío que abastecerá en promedio a 70 mil hogares.