Como parte del convenio, el director de Cener, José Arnendáriz, y un experto de su Departamento de Desarrollo de Negocios cooperan con Osinergmin estudiando futuros proyectos de desarrollo energético.
El organismo supervisor explicó que el convenio busca fomentar la creación de alternativas de energías alternativas en Perú y España, especialmente en las zonas alejadas de Perú donde hay un déficit energético.
Los técnicos, peruanos y españoles, llevan a cabo seminarios técnicos donde se promueven el desarrollo energético sostenible y el uso eficiente de la energía.
Entre otras actividades, los expertos españoles participan en una conferencia donde se analiza la futura colaboración entre los países miembros de la Comunidad Andina (CAN) y la Unión Europea (UE).
Osinergmin resaltó que Cener es un centro de investigación especializada donde trabajan más de 200 investigadores, que busca el desarrollo y el fomento de las energías renovables
Publicar un comentario