• Cuba apuesta a la energía eólica

    | | Regionales

    Cuba, que tiene una privilegiada posición geográfica, da hoy los primeros pasos en la búsqueda de incrementar el uso de la energía eólica como alternativa al empleo de combustibles fósiles. En la nororiental localidad de Gibara, a más de 700 kilómetros al este de La Habana, dos pequeños parques eólicos con una capacidad total instalada de 9,6 Mega Watts (MW) y capaces de asumir cada día, como promedio, el 50 por ciento de la demanda del municipio gibareño. 

  • Uruguay: Empresas argentinas desarrollarán con grupo español un parque eólico

    | | Regionales

    El consorcio integrado por la constructora española SanJose (40 %) y los argentinos Corporación América (40 %) y Contreras Hermanos (20 %) se ha adjudicado la construcción, operación y mantenimiento de un parque eólico de 50 megavatios (MW) de potencia en el departamento uruguayo de Maldonado.El parque eólico generará un volumen de negocio superior a los 190 millones de dólares, informó hoy el grupo español en un comunicado.

  • Brasil: EDP Renováveis inaugura su tercer parque eólico en el país

    | | Regionales

    EDP Renováveis, empresa del Grupo EDP, ha anunciado que la puesta en marcha de su tercer parque eólico en el país, con sede en Tramandaí, en el estado de Rio Grande do Sul. El Parque Eólico Tramandaí está integrado por 31 turbinas de 1,9 a 2,3 MW, tiene una capacidad instalada de 70 MW y una producción estimada de 211.437 MWh al año, suficiente para abastecer una ciudad de 200.000 habitantes, según informó la empresa.

  • Uruguay exportará energía en 2014

    | | Regionales

    Uruguay podrá exportar energía a la región en 2014, debido a un aumento en la generación y a su nueva matriz energética, anunció hoy el director nacional de Energía, Ramón Méndez.    "Vamos a tener un excedente de energía que podremos colocar o bien en el mercado argentino o el brasileño", dijo Méndez en una entrevista con el diario La República.    El funcionario precisó que para esa fecha Uruguay contará con una potencia de 1.000 megavatios de energía eólica, que se sumarán a lo que el país ya produce en energía hidráulica.

  • Puerto Rico: Llegan las aspas de los aerogeneradores de Santa Isabel

    | | Regionales

    Los componentes de las turbinas que se utilizarán en el proyecto Finca de Viento en Santa Isabel, un parque de energía eólica o generada por viento, comenzaron a llegar a Puerto Rico, informó hoy la empresa responsable del mismo, Pattern Santa Isabel.

  • Venezuela: proyecto eólico en la isla de Zapara

    | | Regionales

     Investigadores de la Universidad del Zulia trabajan en el diseño de un parque eólico con aerogeneradores de eje vertical en la Isla de Zapara.Zapara es una isla ubicada en el municipio Almirante Padilla del estado Zulia que carece de una red de electrificación. Tiene 970 habitantes que reciben suministro eléctrico a través de una planta eléctrica que solo funciona 12 horas.