• Uruguay: Buscan avance en integración con Brasil

    | | Regionales

    Una delegación del gobierno uruguayo inició la semana pasada en Brasil el trabajo con sus pares de ese país de los grupos que quedaron delineados tras la última reunión entre los presidentes José Mujica y Dilma Rousseff."Acordamos avanzar en algunos puntos que quedaron de la reunión de los presidentes, en particular en la integración productiva en el sector naval y la energía eólica", dijo a El País el subsecretario de Economía y Finanzas, Luis Porto.

  • El Salvador - Presentan el plan maestro para el desarrollo de las renovables

    | | Regionales

    El Consejo Nacional de Energía de El Salvador (CNE) ha presentado esta semana el Plan Maestro para el Desarrollo de las Energías Renovables en El Salvador 2012-2027. El documento ha sido elaborado con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). En los últimos presupuestos generales aprobados por el Gobierno Rajoy, la partida presupuestaria asignada a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha sido reducida en un 71%. En Japón había 2.501 MW eólicos a finales de 2011. En España, 21.764 MW.

  • Uruguay: Impsa invierte en el sector eólico

    | | Regionales

    Impsa es el gran fabricante argentino de aerogeneradores, con proyectos eólicos en Brasil, Venezuela, Argentina y Uruguay.La compañía brasileña Wind Power Energía, filial de la argentina de energías renovables Impsa, ha decidido invertir 170 millones de dólares (130 millones de euros) en un proyecto de energía eólica que construirá en Uruguay.

  • Brasil suspende la construcción de ocho plantas nucleares

    | | Regionales

    El gobierno brasileño decidió suspender la construcción de ocho plantas nucleares al evaluar que no es necesaria esa generación energética hasta el 2021, aseguró el viceministro de Minas y Energía, Mario Zimmermann."En el plan a corto plazo, que es hasta 2020, no se ha contemplado ninguna planta nuclear, porque no existe necesidad", afirmó Zimmermann, en declaraciones al diario brasileño O Globo, divulgadas hoy y reflejadas por la agencia de noticias DPA.

  • Chile: financiación para el mayor parque eólico

    | | Regionales

    Tendrá 50 aerogeneradores de Siemens y 115 MW eólicos.Chile ofrece un programa significativo de crédito a las energías renovables.Andrews Kurth ayuda a AEI y a Pattern Energy Group LP en la financiación de la construcción del mayor parque eólico en Chile.

  • Brasil: Gestamp Wind pone en marcha 40 MW por 67 millones

    | | Regionales

    Gestamp Wind, la división de energía eólica de Gestamp Renewables ha comenzado la operación comercial de los parques Cabeço Preto I y Cabeço Preto IV en Rio Grande Norte (Brasil), que tienen una capacidad instalada total de 40 megavatios (MW) y cuya inversión total ha superado los 67 millones de euros, informó la compañía.