-
Nicaragua emprende la instalación su tercer parque eólico
| | RegionalesEl proyecto Eolo (44 MW) se ha iniciado con las obras civiles y logísticas previas a la instalación de los 22 aerogeneradores de dos megavatios. El emprendimiento, promovido hasta ahora por la empresa Eolo de Nicaragua SA, acaba de ser adquirido por Globeleq Generation Limited (Globeleq), que venderá la electricidad producida a las empresas privadas Distribuidora Eléctricidad de Sur SA (DisSur) y Distribuidora Eléctricidad de Norte SA (DisNorte), por un plazo de 20 años.
-
Puerto Rico: llegan los aerogeneradores del mayor parque eólico del Caribe
| | RegionalesEl gobernador Luis Fortuño visitó el Puerto de Ponce donde llegaron las piezas de las 44 turbinas eólicas de Siemens que serán parte del proyecto de energía eólica Pattern Energy en Santa Isabel."Nos comprometimos con el pueblo de bajar el coste de la luz y éste será el proyecto de energías renovables más grande del Caribe y la nación", dijo el Gobernador.
-
Nicaragua: Globeleq Adquiere Proyecto Eólico
| | RegionalesGlobeleq Generation Limited (Globeleq), la empresa energética en mercados emergentes, anunció la adquisición del proyecto eólico Eolo de 44MW en Nicaragua, reforzando su liderazgo en energía renovable en la región centroamericana.
-
México: Compromiso empresarial, Aerogeneradores para Coca Cola
| | RegionalesA partir de una alianza entre la empresa danesa Vestas, el mayor fabricante de aerogeneradores, y la mexicana Femsa, se construirá en Oaxaca.
-
Ubican a Uruguay en los primeros lugares del mundo en uso de energías renovables
| | RegionalesUruguay prevé instalar 1.500 MW de energía eólica e impulsa el nacimiento de fábricas para componentes de aerogeneradores. En el Año Internacional de las Energías Sustentables para Todos, Uruguay se ubica en los primeros lugares del mundo en su uso.
-
México: Suzlon entra en el sector eólico
| | RegionalesSuzlon, quinto suministrador mundial de aerogenerdores eólicos, presentó la semana pasada a la Secretaría de Energía un plan que incluye una inversión de 3.000 millones de dólares.