-
BID apoyará proyectos de energía no convencional
| | RegionalesEn 2011 aprobó la operaciones de 924 millones de dolares americanos (mdd)* en proyectos de energías no convencionales y para este año se calcula que serán otros 1.000 mdd. El Banco Interamericano de Desarrollo, BID se está avocando a proyectos de eficiencia no convencionales en Latinoamérica, adelantó el Director Ejecutivo de la Institución, Gustavo Arnavat.
-
Uruguay y Brasil potencian la integración en energía eólica
| | RegionalesIntentan que los aerogeneradores incorporen la mayor cantidad de componentes nacionales y desarrollar el sector eólico.Uruguay y Brasil buscan la integración energética y promoverán que las inversiones de las respectivas empresas eléctricas UTE y Eletrobras, incorporen en generación de energía eolo-eléctrica contenidos industriales nacionales o regionales.
-
Uruguay: empresas podrán instalar aerogeneradores y vender a UTE
| | RegionalesSe quiere aumentar la generación de energía eléctrica a través de energías renovables y desarrollar el sector eólico.El gobierno uruguayo tiene listo un decreto que habilitará a las industrias a instalar sus aerogeneradores eólicos y a vender el excedente a UTE. Incluso podrán asociarse entre varias firmas del sector eólico para generar energía.
-
URUGUAY - Las industrias podrán instalar aerogeneradores y vender a UTE
| | RegionalesEl Poder Ejecutivo tiene listo un decreto que habilitará a las industrias a instalar sus generadores eólicos y a vender el excedente a UTE.Incluso podrán asociarse entre varias firmas del sector para generar energía.
-
Brasil - La microgeneración atrae fabricantes italianos
| | RegionalesLa empresa italiana Ropatec invertirá 1,5 millones de dólares (1,17 millones de euros) en la importación de equipos generadores de viento vertical con una capacidad de 750 W a 30 kW, acción que se enmarca en el naciente mercado que, de acuerdo con las normas de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) recientemente aprobadas, permitirá a empresas y hogares generar su propia energía.
-
Brasil - Acciona entra con 120 MW al mercado eólico
| | RegionalesAcciona Windpower, filial del grupo Acciona dedicada al diseño, fabricación y venta de aerogeneradores, ha firmado con la compañía CPLF Renováveis, filial del grupo brasileño CPFL, un contrato para el suministro, instalación y mantenimiento de 120 MW destinados al parque eólico de Atlántica, situado en el estado de Rio Grande do Sul, al sur del país. Según informa la compañía española, se trata del primer contrato que obtiene en el país latinoamericano.