• Honduras: Concluye la puesta en marcha del parque eólico más grande de Centroamérica

    | | Regionales

    Cerro de Hula, parque construido por un consorcio formado por Iberdrola Ingeniería y Gamesa, acaba de entrar en operación comercial y será inaugurado este mes de febrero, según la filial de ingeniería de Iberdrola. Este es el primer parque eólico que se construye en el país y su puesta en marcha supondrá un aumento de la potencia instalada del 10% del total de su producción energética. Supondrá una inversión de 200 millones de dólares (152 millones de euros).

  • Duplicará México su capacidad en energía eólica

    | | Regionales

    La capacidad con la que México genera energía eólica se multiplicará más del doble al pasar de mil 053 megawatts en 2011, a dos mil 500 para el 2014, de acuerdo con Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).En el anunció del foro México WindPower 2012, Rodríguez explicó que esta cantidad ha crecido de forma exponencial porque hace cuatro años sólo se contaba con dos megawatts, pero modificaciones en el marco legal produjeron el cambio.Indicó que el incremento también se debe a que en los últimos cinco años la inversión en el sector eólico superó los dos mil millones de dólares y se estima que en la siguiente década llegue a más de 20 mil millones.“México lidera la inversión en el sector eólico en Latinoamérica y es una de las más importantes en el mundo”, añadió.

  • Chile: Parque Eólico Punta Colorada

    | | Regionales

    Inaugurado en octubre de 2011, se trata del Parque eólico más grande asociado a una minera y el primero en alimentar el Sistema Interconectado Central (SIC) en esta industria.

  • Peru: Segunda subasta de energías renovables: curiosidades y conclusiones

    | | Regionales

    El 23 de agosto de 2011 se realizó la segunda subasta de energías renovables. Un análisis minucioso a este proceso para conocer su desarrollo y saber cómo actuar en una próxima subasta.La subasta es el mecanismo de adjudicación de la energía renovable según lo especificado en el Decreto Ley 1002 del 2008. 

  • Venezuela aspira a instalar 10.000 MW de energía eólica

    | | Regionales

    El primer parque eólico tendrá aerogeneradores de Gamesa. Impsa también instala turbinas eólicas en otro parque. La Guajira puede convertirse en el Guri de la generación de energía eólica para Venezuela.El anterior ministro del Poder Popular para Energía Eléctrica (MPPEE), Alí Rodríguez Araque, quien se prepara para asumir la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), ofreció un balance de las tres tareas primordiales que le fueron encomendadas durante el 2010: enfrentar la crisis eléctrica, consolidar las 14 empresas de energía del Estado venezolano en una sola y la creación del MPPEE.

  • Chile: Desea llegar a 2.400 MW de energía eólica

    | | Regionales

    Al menos 2.400 MW eólicos debieran incorporarse a la matriz eléctrica de Chile en los próximos 12 años para contribuir a la meta que se ha impuesto el Gobierno de acelerar la participación de las energías renovables.Chile conoció hoy los principales proyectos de desarrollo de energías eólicas y solares en España en la reunión que mantuvieron hoy en Madrid el ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, con su homólogo chileno.