• La eólica y la solar cuestan ya menos que la energía nuclear

    | | Internacionales

    Durante años, se ha estado diciendo: "La energía solar es una gran fuente de energía limpia y renovable, sin emisiones de CO2, pero es demasiada cara. Otras fuentes de energía, como la nuclear, puede tener algunos (o graves) riesgos ambientales, pero son más baratas ". Ahora, un nuevo informe de la Universidad de Duke, publicado por REVE, dice que la energía solar y la energía nuclear han pasado un límite "histórico", la disminución de los costes de la energía solar y el aumento de costes de la energía nuclear se han unido, y se separaron después. La energía solar fotovoltaica es ya más barata que la energía nuclear y será cada vez más barata. La eólica es desde hace muchos años más barata que la energía nuclear.

  • Los precios de los aerogeneradores caen un 15% en 2010

    | | Internacionales

    Los precios de los aerogeneradores para los contratos eólicos firmados en 2010 para su entrega en 2010 y 2011 siguen apuntando a una disminución significativa en comparación con los precios de 2008. Esta reducción equivale a aproximadamente el 15% del precio de los aerogeneradores, según la tercera edición del Índice de Precios de las Turbinas Eólicas (WTPI), publicado esta semana por la empresa Bloomberg New Energy Finance.

  • España: Gamesa construirá 2 parques eólicos en Salamanca

    | | Internacionales

    La Junta de Castilla y León ha aprobado la declaración de impacto ambiental para instalar dos parques eólicos, que ocuparán 56 hectáreas del municipio de Serradilla del Arroyo, en Salamanca, con 50 aerogeneradores. Los dos parques, conocidos como Cabeza Gorda I y Cabeza Gorda II, están promovidos por la empresa eólica Gamesa Energía. Los proyectos prevén 50 aerogeneradores, cuyas torres tendrán una altura de 78 metros, con un diámetro de palas de 90 metros. La Junta ha pedido, entre otras cosas, eliminar y cambiar varios aerogeneradores para proteger a la fauna y se reclama a Gamesa que eviten la presencia de animales muertos que atraigan aves carroñeras.

  • España: Ofrecen €10 millones y 75 empleos por megavatio para Galicia

    | | Internacionales

    Diez millones de euros y 75 empleos por cada uno de los tan solo nueve megavatios que solicitan (sobre un total de 2.325). Esa es la oferta de Virandel, una empresa con sede en Culleredo y propiedad, entre otros, del empresario coruñés Jacobo Couceiro (Alcuba), que ha lanzado un órdago de 89,4 millones y 672 empleos asociados por una pequeña porción de la potencia a concurso. La de Virandel es una de las 18 ofertas que plantean a la Xunta inversiones superiores al millón de euros por cada megavatios solicitado, aunque triplica de largo la segunda mejor, la de Galenova. La filial eólica de Caixanova y el Banco Gallego presenta una ratio de 2,88 millones por megavatio, por encima de los 2,46 de Proyectos Eólicos de Galicia, participada por la navarra Enhol.

  • Al Gore dijo que la crisis climática mundial no tiene precedentes y apoyó las energías renovables

    | | Internacionales

    El ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, señaló que la crisis climática mundial no tiene precedente y es muy peligrosa, por ser una colisión entre la civilización y el sistema ecológico de la Tierra. Durante una conferencia magistral en la cuarta edición de los Foros de Reflexión Compromiso por México, bajo el tema Desarrollo Sostenible y Recursos Naturales, realizada la víspera a puerta cerrada, reconoció la poca capacidad que tiene Estados Unidos de tomar decisiones atrevidas para solucionar la crisis climática. De acuerdo con una versión estenográfica, señaló: 'El Senado de Estados Unidos terminó su trabajo sin tomar ninguna acción sobre esta prioridad'.

  • Iberdrola se conecta a la 'ola verde' de Obama

    | | Internacionales

    Iberdrola Renovables (IB) es hoy el segundo operador eólico de EE UU, con presencia en 23 estados, una capacidad instalada de 3.877 MW y el 50% de la eólica del país en sus manos. Los 170 millones de dólares de fondos de estímulo a las renovables –‘grants’- recién recibidos por su proyecto de Cayuga Ridge son el mayor incentivo público a renovables en Estados Unidos. Hoy, IB tiene la regulación a su favor, la voluntad de la Casa Blanca, los planes de la administración demócrata y las ayudas de estímulo a la implantación de energías renovables -'grants'- aprobados por el Gobierno demócrata, que aseguran el crecimiento de la eléctrica en esa zona y le permiten acelerar su proceso de reinversión. Serán "decisivos" para cumplir los objetivos de la empresa en EE UU, que incluyen la instalación de 1.000 megavatios (MW) al año en 2011 y 2012.