• Sudáfrica: 6.000 MW de energía eólica listos para instalarse

    | | Internacionales

    La Asociación de Energía Eólica de Sudáfrica (Sawea) dice que los promotores de proyectos eólicos tienen 6.000 MW de aerogeneradores listos para instalar, con el marco regulatorio adecuado.Los promotores eólicos, sin embargo, están a la espera de los acuerdos de compra de electricidad (PPAs en inglés) procedente de las energías renovables o primas, ya que no pueden instalar un parque eólico o una termosolar sin asegurar la financiación y una rentabilidad "razonable", lo que requiere un contrato de compra de la energía.

  • ABO Wind bien situada y con más personal a pesar de la crisis

    | | Internacionales

    Los especialistas alemanes en desarrollo de proyectos, ABO Wind, situados en Wiesbaden, han terminado bien el año 2009 a pesar de la crisis financiera. A fin de poder afrontar el mayor volumen de parques eólicos que actualmente se hallan en estado de planificación, la empresa ha aumentado el número de colaboradores fijos de 80 a 145 en tan solo dos años. Actualmente se desarrollan proyectos con una capacidad de unos 1.300 megavatios en siete países europeos así como Argentina y Uruguay. En total, se están planificando más de 600 futuros aerogeneradores. Entre los pioneros del sector, ABO Wind ha construido unos 250 aerogeneradores desde 1996.

  • China ya invierte más en energías renovables que la suma de EE.UU. y Europa

    | | Internacionales

    China el año pasado fue el país que más aerogeneradores instaló, y su potencia eólica es mayor que la de España. También es el mayor productor de fotovoltaica y baterías de litio para vehículos eléctricos.China atrajo más financiación en tecnologías de energías renovables que no emiten CO2 en el segundo trimestre de 2010 que la suma de Europa y EE UU, según Bloomberg New Energy Finance. Una nueva legislación sentó la bases para el auge de las energías renovables, como la eólica, la fotovoltaica, la energía solar a bajas temperaturas e incluso la termosolar.

  • Iberdrola Renovables inaugura un nuevo parque eólico en Escocia

    | | Internacionales

    Iberdrola Renovables, ha puesto en marcha una nueva instalación en Escocia. El consejero delegado de la compañía, Xabier Viteri, ha inaugurado esta semana en Escocia el parque eólico de Clachan Flats, situado junto a las localidades de Cairndow, Argyll y Bute.El nuevo parque eólico escocés cuenta con nueve turbinas y una capacidad instalada del orden de los 15 MW y, según fuentes de Iberdrola, generará energía limpia capaz de atender el consumo medio de unas 8.500 familias escocesas, durante 25 años.

  • 21º Congreso Mundial de Energía

    | | Internacionales

    21º Congreso Mundial de Energía, "Respondiendo ya a los desafíos globales" Llamado a presentación de trabajos. El 21º Congreso Mundial de Energía "Respondiendo ya a los desafíos globales"  tendrá lugar en la ciudad de Montreal, Canadá, del 12 al 16 de septiembre de 2010. En la página Web del Comité Argentino del CME (www.cacme.org.ar), se encuentran las instrucciones necesarias para la presentación de trabajos. 

  • China completa su primer prototipo multimegavatio de aerogenerador offshore

    | | Internacionales

    Mientras el gobierno del país prepara un concurso eólico marino, la eléctrica Shanghai Electric Power se ha convertido en fabricante de aerogeneradores tras concluir la fabricación del "aerogenerador marino más avanzado" de China, según la prensa local. "El desarrollo de esta máquina marina muestra que China domina las tecnologías claves para diseñar grandes aerogeneradores”, ha comentado el presidente de la compañía, Xu Jianguo. Se trata de una máquina de 3,6 MW de potencia, de accionamiento convencional (con multiplicadora) y generador asíncrono doblemente alimentado.