• España: réplica del gobierno de Cantabria a las denuncias de CORE por el molino de Vestas

    | | Internacionales

    La vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Dolores Gorostiaga, ha replicado a la plataforma CORE (Cántabros por la Ordenación Racional de la Energía) que el aerogenerador eólico que ubicará la multinacional danesa Vestas en el monte Cotío sí es experimental y además es "el único" de este tipo instalado en toda Europa.   Gorostiaga ha respondido así ante las críticas de este colectivo, que ha denunciado que en realidad el molino no es experimental --denominación que facilita los trámites administrativas-- porque la empresa ha firmado el 12 de agosto un contrato con Australia para vender 140 unidades del modelo que se instalará en la zona de Campoo.

  • Vestas recibió un pedido de aerogeneradores en India

    | | Internacionales

    Vestas ha recibido un pedido de 24 aerogeneradores eólicos V82-1.65 MW para la Fase 1 del proyecto eólico Harpanahalli en el Estado de Karnataka, al sur de India. El contrato comprende el suministro y puesta en marcha de los aerogeneradores, un servicio de 10 años y un contrato de mantenimiento. La entrega de los aerogeneradores está programada para el tercer trimestre de 2010, y el proyecto eólico se terminará durante el primer trimestre de 2011.

  • IPCC: Debe llegarse a un acuerdo en la Cumbre de cambio climático de Cancún para reducir emisiones

    | | Internacionales

    El Grupo Intergubernamental contra el Cambio Climático (IPCC) de la ONU considera que los líderes mundiales deberían comprometerse a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la Cumbre de Cancún, que se celebrará en diciembre. "Si queremos limitar el incremento de la temperatura global a 20ºC estimamos que las emisiones deberían reducirse para 2015. Y esto es lo que da a la cita de Cancún tanta importancia. Es absolutamente esencial que se llegue a algún acuerdo para reducir las emisiones, ya que no podemos permitirnos perder más tiempo para limitar la subida de temperatura", ha afirmado Rajendra Pachauri, presidente del IPCC.

  • La eólica Nordex recibe pedidos de aerogeneradores de China y Portugal

    | | Internacionales

    El fabricante alemán de aerogeneradores ha obtenido dos nuevos pedidos de energía eólica en dos importantes mercados. En China y en Portugal, Nordex entregará 40 turbinas eólicas de 1,5 y 2,5 MW en el curso de este año. Nordex negocia la venta de aerogeneradores para futuros proyectos eólicos en Polonia y otros países europeos. Hasta el momento, Nordex concentraba la mayoría de sus ventas en mercados europeos, por lo que su llegada a China es una novedad.

  • Premio Sasakawa del PNUMA: 200.000 dólares para proyectos verdes innovadores

    | | Internacionales

    Ya está abierta la convocatoria de candidaturas para el Premio Sasakawa del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) 2011, que premia las iniciativas medioambientales para el desarrollo sostenible más innovadoras y de vanguardia en los países emergentes y en desarrollo. Bajo el lema “Bosques para la Gente, Bosques para el Crecimiento Verde“, el Premio apoya la designación hecha por las Naciones Unidas para el 2011 como el Año Internacional de los Bosques. El ganador recibirá un premio de 200.000 dólares en efectivo en una ceremonia de entrega que se celebrará en febrero de 2011, durante la reunión del Consejo de Administración en Nairobi, Kenia.

  • Pruebas satisfactorias almacenando energía eólica

    | | Internacionales

    En Minnesota (EE.UU:), un nuevo sistema de almacenamiento de energía eólica ya ha pasado las etapas de pruebas. Es un sistema de baterías para almacenar energía de Xcel Energy en una granja eólica de 11 megavatios al oeste de Minnesota. Se trata de una batería de sodio sulfuro capaz de almacenar hasta un megavatio de energía que acaba de pasar las primeras pruebas, y viene testeándose desde 2008. Este sistema funciona almacenando energía durante los momentos de menor consumo, y esa energía se libera en las horas pico de consumo.