-
China, EEUU, Alemania e India disparan la eólica al medio millón de megavatios
| | Internacionales2016 acabó con una potencia eólica de 486.749 MW en el mundo, según datos del Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC). China, EEUU, Alemania e India fueron los países que más potencia instalaron y continúan siendo los líderes a nivel mundial. En total, el año pasado se instalaron 54.600 MW, lo que supone un crecimiento del 12,4% respecto a 2015, año que ostenta el record de eólica instalada en un año: 63.633 MW.
-
2016, el año en el que la inversión en eólica batió en Europa su máximo histórico
| | InternacionalesEl 51% de las nuevas instalaciones energéticas de la Unión Europea en 2016 fueron eólicas, según datos de la asociación eólica europea WindEurope. Con 12.500 MW nuevos en el año y una potencia total de 153.100 MW, la eólica cubrió el 10,4% de la demanda eléctrica europea en 2016. De los nuevos megavatios instalados el año pasado, 10.923 MW son de eólica terrestre y 1.567 MW pertenecen a instalaciones marinas. La inversión en el sector alcanzó un récord de €UR 27.500 millones en el año.
-
Nordex en Alemania crece casi el 50% y aumenta su cuota de mercado
| | InternacionalesEl Grupo Nordex en Alemania ha instalado en 2016 un número mucho mayor de aerogeneradores (267 unidades) que en el año anterior (176 en 2015). Este crecimiento, de aproximadamente el 50%, ha superado ligeramente el presupuesto interno.
-
Canarias, el laboratorio de la energía del futuro
| | InternacionalesLas islas Canarias tienen diferentes tipos de viento. El rasante y el de altura. Al igual que en la Península se empleó dinero para construir aeropuertos de escasa viabilidad económica, en las islas hay casos como el Puerto de Arinaga. El escaso uso portuario ha servido para que haya empresas desarrollando servicios de investigación en eólica marina. El aerogenerador instalado en la zona de Arinaga es el primer prototipo instalado en el mar por Gamesa y también el primero en España.
-
Energía eólica marina en Alemania: cifras de crecimiento en 2016
| | InternacionalesNuevos aerogeneradores marinos con una capacidad total de 818 MW se pusieron en funcionamiento en 2016 en Alemania. La industria considera que esta expansión es positiva y espera que, en combinación con la tecnología de aerogeneradores optimizada y con conceptos operativos, esto también conduzca a una reducción de costes en los próximos procesos de licitación en Alemania. Sin embargo, este impulso se verá afectado por los objetivos de reducción de la expansión después de 2020 que forman parte de la Ley de Fuentes de Energía Renovable (EEG, por sus siglas en inglés) de 2017. Estos objetivos de expansión reducidos también conducirán a una serie de oportunidades perdidas para la industria.
-
La turbina más grande del mundo bate récord de generación eoloeléctrica
| | InternacionalesLa turbina más grande del mundo, el 'macromolino' de viento danés, el aerogenerador más potente sobre la faz de la tierra ha batido el récord de generación de energía eoloeléctrica en 24 horas. Este "coloso" ha sido capaz de producir 216.000 kWh (215.999,1 kWh concretamente) para uso comercial en su primera prueba, según informó MHI Vestas.