• Rocky Mountain Power invertirá miles de millones de US$ en el viento de Wyoming para 2020

    | | Internacionales

    La compañía  más grande de Wyoming está acelerando para completar actualizaciones y expansiones de plantas de energía eoloeléctrica antes de que venzan los actuales subsidios federales. El horizonte 2020 del crédito fiscal federal a la producción, que disminuye el costo de la energía eoloeléctrica para los productores, dictó el pronóstico a corto plazo en el plan de 20 años de Rocky Mountain Power. Los puntos destacados del plan incluyen una actualización de US$ 700 millones en su flota de viento de Wyoming y US$ 2.200 millones invertidos en nuevos parques y transmisión.

  • Siemens-Gamesa revelan el mejor equipo

    | | Internacionales

    Siemens Gamesa Renewable Energy ha nombrado a Xabier Etxeberria como cabeza de su negocio onshore, mientras que Markus Tacke dirigirá la unidad offshore. Etxeberria fue anteriormente director ejecutivo de Gamesa y Tacke CEO de Siemens Wind Power.

  • Gamesa y Siemens oficializan su fusión, dando lugar a un «gigante eólico» con presencia en 90 países

    | | Internacionales

    Gamesa y Siemens han formalizado este lunes su fusión. La compañía eólica ya ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y ha realizado la correspondiente inscripción en el Registro Mercantil de Vizcaya. Era el último trámite que quedaba para cerrar la operación, que fue anunciada en junio de 2016.

  • La consultora MAKE publicó el informe "Global Wind Turbine OEM 2016 Market Share analysis"

    | | Internacionales

    Los fabricantes occidentales de aerogeneradores ocuparon cuatro posiciones dentro del top cinco y siete posiciones en total entre los 15 primeros fabricantes de turbinas según el informe "MAKE’s Global Wind Turbine OEM 2016 Market Share analysis". Vestas nuevamente ganó la primera posición. Top 10 1. Vestas 2. GE 3. Goldwind 4. Gamesa 5. Siemens 6. Enercon 7. Nordex Group 8. United Power 9. Mingyang 10. Envision

  • Nuevo sistema para conocer el impacto del efecto estela en los aerogeneradores marinos

    | | Internacionales

    En un momento u otro, casi todo el mundo del sector eólico ha visto la famosa imagen del parque marino Horn´s Rev, en el mar del Norte. El efecto que una turbina tiene en la siguiente, ésta en la que va detrás, y así sucesivamente, resulta bastante impactante, y tiene como resultado que en algunos proyectos los aerogeneradores situados en los extremos inferiores producen poca o ninguna energía. La empresa finlandesa Vaisala, experta en mediciones ambientales e industriales, explica cómo conocer al detalle este efecto y así prevenir su impacto.

  • Tesla le hará frente a los apagones con una inversión de US$ 160 millones

    | | Internacionales

    La industria de almacenamiento de baterías busca hacer frente a la crisis energética de Australia, y con los precios de las pilas cayendo rápido, proyectos como el de la firma están apareciendo cada vez más en todo el mundo.