• Tecnologías contra el hielo y el deshielo para aerogeneradores

    | | Internacionales

    El hielo presenta un problema importante para las aspas de los aerogeneradores en climas fríos, pero existe un gran potencial de energía eólica en esos ambientes debido a las condiciones favorables. La energía eólica disponible en climas fríos es aproximadamente un 10% más alta que otras áreas debido al aumento de la densidad del aire a temperaturas más bajas, y según estimaciones recientes, se instalarán de 45 a 50 GW de potencia en regiones de baja temperatura para 2017. Esto representa un enorme mercado para los desarrolladores y fabricantes de parques eólicos, y hay varias tecnologías que llegan al mercado que integran las propiedades anti-icing o de-icing en las cuchillas para permitir la producción de energía eléctrica rentable en estas aplicaciones.

  • Japón refuerza su apuesta por el hidrógeno como combustible para la automoción

    | | Internacionales

    Once compañías se alían en el país del Sol naciente para "promover y facilitar el uso de los vehículos de hidrógeno". Las empresas están valorando la posibilidad de crear este mismo año una nueva compañía "para gestionar la construcción de hidrogeneras y generalizar el uso de los vehículos de pila de combustible".

  • India planea subastar 4GW para marzo de 2018

    | | Internacionales

    El Ministerio de Energías Nuevas y Renovables (MNRE) se está preparando para celebrar subastas de 4GW de capacidad eólica en el actual ejercicio financiero, con aproximadamente 1GW bajo el martillo antes de finales de mayo.

  • Los votantes suizos respaldan el cambio hacia las energías renovables

    | | Internacionales

    Los votantes suizos respaldaron el domingo en un referéndum vinculante el plan del gobierno de proporcionar miles de millones de dólares en subsidios para energías renovables, prohibir nuevas plantas nucleares y ayudar a rescatar a las energéticas públicas en problemas.

  • Vestas abre sitio de I+D en Portugal

    | | Internacionales

    El fabricante de turbinas Vestas ha lanzado un nuevo centro de investigación y desarrollo (I+D) en Porto, Portugal, para enfocarse en mejorar la tecnología básica.

  • España - La eólica se adjudicó 2.979 MW en la subasta, el 99,3%

    | | Internacionales

    La subasta de renovables celebrada el miércoles adjudicó 2.979 MW, el 99,3% de los 3.000 MW que había en juego, a la eólica, al ser la tecnología que más energía produce por unidad de potencia instalada; 1 MW a la fotovoltaica, el 0,03%; y 20 MW al resto de tecnologías, el 0,66%, según informó el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.