• El primer aerogenerador marino de España estará en aguas Canarias

    | | Internacionales

    El viceconsejero de Industria, Energía y Comercio del Gobierno de Canarias, Adrián Mendoza, visitó en Arinaga, Gran Canaria, junto al presidente de Esteyco Energía SL, Miguel Ángel Fernández Gómez, las obras del primer aerogenerador de España que se está instalando directamente sobre los fondos marinos y cuyo montaje está previsto que finalice el próximo mes de mayo.

  • Túnez invertirá este año US$ 1.000 mllones en energía renovable

    | | Internacionales

    Túnez invertirá este año unos US$ 1.000 millones para incrementar el aporte de las energías renovables a la producción eléctrica nacional. Según ha informado la Dirección General de Energía del Ministerio de Energía y Minas, esa aportación permitirá Instalar 1.000 MW de energía limpia, 350 en eólica y 650 en solar fotovoltaica.

  • Irán inaugura central eólica con 22 aerogeneradores

    | | Internacionales

    El Ministro de Energía de Irán, Hamid Chitchian, inauguró una granja eólica de 55 MW en la localidad de Takestan de la provincia de Qazvin, informó la agencia de noticias Fars.

  • Bruselas aprueba sin condiciones la fusión de Gamesa y Siemens

    | | Internacionales

    La creación del mayor fabricante mundial de aerogeneradores salva el último obstáculo. La Comisión Europea ha dado luz verde este lunes a la fusión de Gamesa y la división eólica de Siemens sin imponer condiciones. Bruselas estima que la concentración no representa un problema para la competencia en un sector donde existen múltiples actores, y da vía libre a la toma de control del 59% de Gamesa por parte de Siemens, un paquete accionario por el que pagará €UR 1.000 millones.

  • MHI Vestas crea más de 400 nuevos puestos de trabajo en Dinamarca

    | | Internacionales

    Después de haber contratado recientemente más de 100 empleos para su fabrica en el Reino Unido, MHI Vestas está centrando su atención en los centros de fabricación de Lindø y Nakskov y ahora recluta a 414 empleados adicionales en las fábricas danesas de góndolas y palas.

  • Un tercio de las turbinas instaladas en el mundo son de China; domina inversión en energía limpia

    | | Internacionales

    Las renovables han encontrado en China a su principal mecenas. A pesar de que la producción energética del país sigue estando muy ligada al carbón –representa el 64% del consumo energético del país–, el gigante asiático se ha convertido en el primer inversor a nivel mundial en energía limpia, con más de US$ 100 mil millones invertidos en 2015 –sobre todo en el mercado doméstico y exceptuando a la hidráulica–, una cifra que supone más de un tercio de la inversión mundial, relegando a Estados Unidos y Japón a un segundo plano. Gracias al aumento de la inversión, China llegará a emplear a 3.5 de los 8.1 millones de personas que trabajarán en el sector de las renovables a nivel mundial en los próximos años, según datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).