• Dinamarca aumenta en 4 GW su objetivo de energía eólica marina para 2030

    | | Internacionales

    El Gobierno danés ha presentado propuestas para ampliar la capacidad eólica marina prevista para 2030 en otros 4 GW. Esto aumentará la capacidad total instalada para 2030 a 12,9GW desde los 8,9GW anteriores. El Gobierno dijo que los 4 GW adicionales se ofrecerán siempre que los parques eólicos marinos no tengan un impacto negativo en las finanzas del gobierno central durante el período del proyecto.

  • Saitec proyecta un parque eólico marino flotante español con cinco aerogeneradores de 10 MW

    | | Internacionales

    Saitec está desarrollando un parque piloto precomercial con cinco unidades y un potencial total de 50 MW en el mar Mediterráneo en 2025. Los aerogeneradores marinos utilizarán tecnología SATH en mar abierto en Girona, concretamente en una zona situada a más de 15 km de Cap de Creus en la Costa Brava (Cataluña).

  • Iberdrola pone en marcha el parque eólico Mikronoros y supera los 300 MW en Grecia

    | | Internacionales

    El proyecto ha contribuido a mejorar la red griega de transporte de electricidad gracias a la renovación de la subestación de Patriarchis y al refuerzo del sistema de comunicaciones. La compañía tiene actualmente en construcción otras tres instalaciones eólicas terrestres en el país, con una potencia conjunto de 106 MW.

  • Siemens Gamesa refuerza su presencia en el segundo gran mercado eólico asiático

    | | Internacionales

    El fabricante de aerogeneradores ha anunciado que ha firmado un nuevo pedido para el suministro de 37 máquinas modelo SG 3.6-145. El cliente es Vena Energy, un productor independiente. Con este proyecto, la compañía acumula ya más de mil MW en pedidos para este nuevo modelo de turbina, específicamente diseñado para las condiciones climatológicas de India.

  • China duplicará capacidad de energía eólica y solar para 2025

    | | Internacionales

    China tiene como objetivo duplicar su capacidad eólica y solar para 2025, según una nueva hoja de ruta que también permite que más centrales eléctricas de carbón refuercen la seguridad energética. El mayor contaminador del mundo estimó anteriormente que necesita duplicar el uso de energía eólica y solar para 2030 para cumplir sus promesas en virtud del acuerdo climático de París.

  • Irlanda subasta más de 1,9 GW de energía eólica y solar

    | | Internacionales

    80 nuevos proyectos eólicos y solares se han adjudicado en la última subasta del Esquema de Apoyo a la Energía Renovable (RESS 2) de Irlanda. Los proyectos, que ascienden a 1,9 GW, fueron elegidos entre 130 proyectos de energías renovables que participaron en la subasta.