-
La eólica marina, cada vez más grande y en aguas cada vez más profundas
| | InternacionalesLa Asociación Mundial de la Energía Eólica (World Wind Energy Association, WWEA) acaba de publicar su último Balance Eólico Global. Según ese documento, que repasa el estado de la eólica a escala mundial, a treinta de junio de 2015 había ya casi 400 GW de potencia eólica instalada en todo el mundo. De ese total, son ya 9.000 MW instalados mar adentro. De ellos, 1.480 MW fueron instalados en 2014, un 25% menos que en 2013. A pesar de esa ralentización del crecimiento de la eólica marina, la industria sigue desarrollando turbinas, cada vez más grandes, y asimismo para aguas cada vez más profundas. Según WWEA, antes de 2020 ya habrá funcionando prototipos de hasta 10 MW.
-
Nemoi es la primer turbina eólica vertical urbana fabricada en Argentina.
| | NacionalesNemoi, una pequeña turbina eólica vertical, que genera energía y permite disminuir la dependencia de las grandes centrales eléctricas. “Con nuestros equipos podemos hacer que se reduzca la demanda actual. Ambientalmente es más eficiente y desde el punto de vista económico no requiere una gran infraestructura”, explica el fundador de Semtive, Ignacio Juarez.
-
NRG Patagonia expuso en el seminario "El futuro de la industria eólica argentina"
| | NacionalesDirectivo de NRG PATAGONIA SA expuso la postura de la empresa durante el Seminario organizado por el Cluster Eólico Argentino y el CIPIBIC durante el día 11 del corriente realizado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
-
Esclarecedor seminario organizado por el Clúster Eólico Argentino en la FIUBA
| | NacionalesEl miércoles 11 de septiembre, con participación de la AAEE, se llevo a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires el seminario titulado "El Futuro de la Industria Eólica Argentina". A sala llena estuvieron presentes los referentes del sector, los cuales dieron su opinión con respecto a la nueva Ley 27.191.
-
ABO Wind avanza con bancos internacionales en el financiamiento para el parque eólico La Banderita
| | NacionalesLa empresa alemana con base adicional en el país recibió dos cartas de intención de bancos internacionales interesados en financiar el proyecto de energía eólica ubicado al oeste de General Acha, provincia de La Pampa, que prevé en una primera etapa la instalación de 15 aerogeneradores, para alcanzar una potencia de 30 MW.
-
Siemens declara €UR 7.380 millones de beneficio en 2015
| | InternacionalesLa empresa multinacional alemana, que acaba de presentar su Balance Septiembre de 2014-Septiembre de 2015, asegura que ha superado sus objetivos y que ha registrado "importantes crecimientos en los principales márgenes de negocio". Así -concreta Siemens-, "el beneficio neto alcanza los €UR 7.380 millones en el conjunto del año, un 34,5% más, debido a la contabilización de extraordinarios derivados de las ventas del negocio de audiología y de la participación en el grupo de electrodomésticos BSH". Siemens destaca que, en el último trimestre (julio-septiembre), su división Wind Power and Renewables ha registrado un incremento de los pedidos del 50%, "que ha compensado los descensos en Power and Gas"
