-
Estados Unidos - Gracias a la eólica, una empresa de Texas ofrece electricidad gratis por la noche
| | InternacionalesLa abundante electricidad generada por algunos parques eólicos texanos permite ofertas extraordinarias. A las 21 horas, sus clientes pueden enchufar las lavadoras o secadoras de ropa, los lavavajillas, los aires acondicionados o la calefacción sin pensar en la factura. Y lo mismo en las siguientes horas hasta las 6 de la mañana. Se lo deben, entre varios factores, al enorme potencial eólico de este estado estadounidense fronterizo con México. Genera más electricidad de esta fuente alternativa que cualquier otro territorio del país.
-
Panamá - Inauguran el mayor parque eólico de Centroamérica
| | RegionalesEl mayor parque eólico de Centroamérica, fue inaugurado tras culminar su tercera fase que completa una capacidad generadora de 270 MW capacidad instalada. Luego de la inversión de US$ 570 millones, se instalaron 108 aerogeneradores los cuales producirán entre seis y siete por ciento de la electricidad que demanda el país, equivalente al consumo de unas 100 mil familias, según el diario La Estrella.
-
El plan de YPF a 2030: producir más gas, desarrollar Vaca Muerta, offshore y renovables
| | NacionalesEn un escenario signado por el derrumbe del precio del petróleo. La empresa se maneja sobre la base de seis lineamientos de cara a los próximos 15 años. El gas ganará el centro de escena y el desarrollo de los no convencionales deberá mejorar su eficiencia. El off shore y las renovables son las apuestas de más largo plazo.
-
Hay tiempo hasta diciembre para solicitar créditos a la Secretaría de Energía con tasas subsidiadas
| | NacionalesLa AAEE puede brindar asesoramiento a aquellas personas y empresas interesadas en el tema.
-
1° Jornadas Andinas Patagónicas de Energías Sustentables con participación de la AAEE
| | AAEEDurante el 29 y 30 de octubre se llevaron a cabo las Jornadas Andinas Patagónicas de Energía Sustentable en San Martín de los Andes con participación de la AAEE. Allí estuvo presente el Dr. Ing. Erico Spinadel donde brindo una conferencia sobre energía eólica y dio su punto de vista de como afectara al sector, y sobretodo a la industria nacional, la nueva ley 27.191 de energías renovables. La conferencia tuvo un alto nivel de aceptación entre los disertantes y el publico asistente, entre los cuales se destacaba la presencia del intendente Juan Carlos Fernandez. Durante las jornadas organizadas independientemente por un excelente grupo humano se abordaron temas ligados con las energías renovables y su uso racional y eficiente, la alimentación y el desarrollo sostenible.
-
Rodamientos capaces de autodiagnosticarse para aerogeneradores de la eólica marina
| | InternacionalesReducir los costes de mantenimiento en los parques eólicos offshore es una de las principales preocupaciones de las empresas eólicas. Los rodamientos son uno de los componentes de los aerogeneradores situados en alta mar cuya reparación y sustitución resultan más costosas, ya que es necesario utilizar un barco grúa. Con la intención de disminuir los costes de operación y mantenimiento en los parques eólicos offshore, la empresa Laulagun Bearings, en colaboración con IK4-IKERLAN, ha desarrollado unos rodamientos capaces de autodiagnosticarse y dar a conocer su estado al sistema de control del aerogenerador.
