-
China invertirá US$ 425 millones para instalar un parque eólico en Chubut
| | NacionalesEl viernes la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Camesa) y el ejecutivo de China firmaron el convenio. Se llamará “El Angelito”. El gobierno chino invertirá US$ 425 millones para instalar en un plazo de un año y medio un parque eólico generador de energía en la meseta central de Chubut.
-
IMPSA cuestiona las exenciones impositivas a las importaciones que plantea la ley de renovables
| | NacionalesEmilio Guiñazú, Gerente Comercial de la empresa fabricante de aerogeneradores de alta potencia, analizó algunos puntos clave que las autoridades deberán tener en cuenta a la hora de aplicar la Ley 27.191. Al igual que otros expertos del sector, consideró que el objetivo de la norma es demasiado ambicioso y tiende a primar la generación de energía eléctrica por sobre la cadena productiva nacional.
-
Europa - La energía eólica superará al carbón y al gas en 2030
| | InternacionalesLa potencia eólica en Europa podría triplicarse en el año 2030, hasta alcanzar los 392.000 MW, convirtiéndose en la primera fuente de energía de Europa, superando al carbón y al gas como la primera fuente de energía del Viejo Continente, según el último informe de la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA).
-
Uruguay - Apuesta en grande a las nuevas energías renovables
| | RegionalesUruguay pretende alcanzar la neutralidad en carbono para 2030, y para ello transforma su matriz energética, ya mayoritariamente renovable, con el impulso de fuentes limpias no convencionales y una estrategia que combina desde asociaciones público privadas hasta nuevas inversiones.
-
Según Iberdrola la capacidad en renovables de Latinoamérica se multiplicará por once en dos años
| | RegionalesXabier Viteri, director de Negocios Renovables de Iberdrola, ha asegurado durante su participación en el 17 Foro Latibex, que Latinoamérica tiene un gran potencial en energías renovables. Desde su punto de vista, para 2017 se duplicará la capacidad en el mundo y “en América Latina se multiplicará por once”.
-
Costa Rica - Suma más capacidad para generación de energía eólica
| | RegionalesEl país cerrará este año con 59 MW más de capacidad para generar energía eólica. Así lo prevé del Instituto Costarricense de Electricidad gracias al inicio de operación de la planta Orosi (50 MW) en octubre pasado, y la futura entrada del proyecto Vientos del Oeste (9 MW), el otro mes que se agregarán al sistema eléctrico costarricense.
