• Organizan una triple jornada eólica para analizar a fondo el sector en la Argentina

    | | Nacionales

    El 15, 16 y de 17 de marzo la AHK Argentina, en conjunto con EAPC SUR, ofrece una oportunidad de capacitación en vistas a las oportunidades que presenta el sector de energía eólica en Argentina.

  • Santa Cruz - Kirchner se reunió con empresas que construirán los PE´s en Kaike y Jaramillo

    | | Nacionales

    La gobernadora Alicia Kirchner mantuvo una reunión con empresarios de EREN (francesa) y Petroquímica Comodoro Rivadavia, firmas que ofertaron para la construcción de dos parques eólicos en las localidades de Koluel Kaike y Jaramillo-Fitz Roy.

  • ¿Cómo impactan los parques eólicos en las poblaciones de murciélagos?

    | | Regionales

    Los murciélagos cola libre brasileños (Tadarida brasiliensis) tienen una habilidad para volar que los convierte en eficientes cazadores, pero esquivar los aerogeneradores de un parque eólico se ha convertido en un problema que está impactando en sus poblaciones.

  • Latinoamérica, el mercado más atractivo para inversión en proyectos de EERR en los próximos 10 años

    | | Regionales

    Lo dice el informe «Riesgos en los proyectos de Energías Renovables», que firman Blue Tree Asset Management (BTAM), compañía especializada en la gestión integral de proyectos de energía renovable, y el despacho de abogados CMS Albiñana & Suárez de Lezo. El estudio, que recoge información de 110 inversores de siete países, señala a Latinoamérica como “el mercado más atractivo para la inversión” y a África como “la región con mayor exposición al riesgo”. El informe revela que los inversores en energías renovables “son cada vez más conscientes del impacto de su actividad en su reputación y de las consecuencias de una mala gestión de la Responsabilidad Social Corporativa”.

  • Uruguay - Cambio en el modelo de negocios de UTE

    | | Regionales

    La ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, señaló en conferencia de prensa desde Hamburgo que se piensa en llevar adelante un "cambio en el modelo de negocios" de UTE. "Se debe pasar de vender conexión eléctrica, a vender valor energético. Esto implica administrar mejor la energía; tener una red inteligente de forma que esto permita completar una enorme gama de productos", sostuvo la jerarca.

  • Cuatro proyectos que Puerto Galván espera ver este año

    | | Nacionales

    La construcción de un nuevo muelle en Galván, el aumento de las cargas de arena para Vaca Muerta, la concesión a la minera Vale y la recuperación de la vía a Zapala son temas clave. Otro de los proyectos que seguramente modificarán el paisaje portuario local es el vinculado a los molinos eólicos destinados a varios parques que se instalarán en zonas de Bahía Blanca y la región.