-
Innovador sistema de almacenamiento de 20 MW con baterías Powerpack de Tesla en California
| | InternacionalesEsta gran instalación de almacenamiento de baterías de iones de litio es el resultado de una colaboración entre Southern California Edison y Tesla, el proveedor seleccionado para el proyecto innovador. Estas baterías se pueden cargar cuando la demanda es baja y almacenar hasta 80 MWh, energía suficiente para alimentar 15.000 hogares durante cuatro horas.
-
Estados Unidos - Red electrica lista para el impulso a gran escala de energía eólica en alta mar
| | InternacionalesLa red eléctrica estadounidense tiene el potencial de manejar decenas de gigavatios de capacidad eólica marina instalada que también conduciría a menos contaminación y menores costos de electricidad, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Delaware y la Universidad de Princeton.
-
Energía renovable genera 370 mil empleos en Alemania
| | InternacionalesLas energías renovables generan actualmente más de 370 mil empleos en Alemania, lo cual demuestra la importancia del sector, más allá de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, se informó hoy.
-
Brasil - Iberdrola compra por €UR 98 millones la mitad restante de dos empresas eólicas
| | RegionalesIberdrola ha acordado con Neoenergía, grupo en el que participa, la compra del 50% de las empresas Força Eólica do Brasil (FEB) 1 y 2 por un importe de aproximadamente €UR 98 millones, con lo que se hace con la totalidad de ellas, pues ya disponía del otro 50% de las mismas.
-
Prevén inversiones por US$ 4.000 millones en energía eólica en México
| | RegionalesEl sector de energía eólica de México estima invertir US$4.000 millones en nuevos proyectos de generación durante los siguientes dos años para aumentar la actual capacidad, informó este miércoles el líder de la industria, Leopoldo Rodríguez.
-
Chile - Parque eólico en Cabo Negro
| | RegionalesLa Empresa Nacional del Petróleo (Enap) ingresó a tramitación ambiental un proyecto para levantar un parque eólico en el sector de Cabo Negro. La iniciativa, contempla levantar dos a cuatro aerogeneradores con una capacidad instalada de 9 MW a 10 MW y una generación anual de energía estimada de 39.420 MWh, que tendrá como objetivo aportar a diversificación del sistema energético de Magallanes, aprovechando el potencial eólico de la zona.
