-
Banco Mundial aprobó la garantía para los proyectos del RenovAr por US$ 480 millones
| | Nacionales“El apoyo del Banco Mundial le ha permitido a nuestro país avanzar en cuestión de meses lo que no se hizo durante una década por las energías renovables, contribuyendo a nuestro objetivo de garantizar la seguridad energética y reducir el impacto en el cambio climático” dijo Juan José Aranguren, Ministro de Energía y Minería de la Nación.
-
Pescarmona acordó con acreedores pero pierde el control de su compañía
| | NacionalesTras un acuerdo extrajudicial para reestructurar la deuda de Impsa, la familia Pescarmona venderá el 65% de las acciones para garantizar la continuidad de la firma. En una asamblea de tenedores de bonos convocada a comienzos de esta semana, Impsa, la compañía de la familia Pescarmona, obtuvo la aprobación de su oferta de reestructuración de deuda (APE, Acuerdo Preventivo Extrajudicial), con más del 80% de sus acreedores.
-
Anuncian inversión española por US$ 250 millones en energías renovables
| | NacionalesEs en el marco de la gira que el presidente Mauricio Macri realizó en ese país. Se trata de la firma hispano-británica Fieldfare. En tanto, Supermercados DIA anunció su intención de abrir 500 nuevas sucursales en 4 años.
-
Prorrogan otra vez el plazo para firmar contratos de energías renovables
| | NacionalesEl Ministerio de Energía volvió a prorrogar hoy la suscripción de Contratos de Abastecimiento a partir de fuentes renovables, que originalmente debía estar completada en el plazo de 45 días hábiles contados desde el 29 de septiembre pasado. La nueva fecha límite es el 31 de marzo próximo. Así lo establece la resolución 40-E de esa cartera, publicada en el Boletín Oficial.
-
Comodoro Rivadavia - Planean la construcción de una playa de descarga en el puerto
| | NacionalesLa obra requiere una inversión de casi $ 8 millones. Esa infraestructura es necesaria para la descarga de molinos eólicos destinados a los parques que se construirán en la región. La empresa Vestas los trasladará a Comodoro Rivadavia a través del puerto y aportará un porcentaje del presupuesto necesario. La Secretaría de Pesca gestiona que YPF, quien construirá un parque eólico en Manantiales Behr, colabore con el resto de los fondos.
-
Gamesa vuelve a jugar entre los más grandes
| | InternacionalesVestas es el primer fabricante de aerogeneradores del mundo. Tras la multinacional danesa, se disputan la segunda plaza dos gigantes: General Electric, desde Estados Unidos; y Goldwind, desde China. La consultora Bloomberg New Energy Finance vuelve a presentar, como cada ejercicio, el Top 10 Global de los fabricantes de aerogeneradores. En principio, en los puestos más altos -el podio-, nada nuevo bajo el sol. Nada nuevo... hasta la cuarta plaza, donde emerge con fuerza Gamesa: "a big four", dice Bloomberg.
