Como ejemplo, Cosse señaló que el plan incluye que "el usuario pueda elegir la cantidad de energía que está dispuesto a consumir en tal momento del día, con total libertad". Y añadió que "ese producto podrá permitir una variación, una gama de precios mucho más amplia, como el ADSL de Antel".
La ministra precisó que "hay que cambiar el modelo protegiendo la facturación de la empresa, porque esta deviene en fondos para Rentas Generales que después se traducen en infraestructura pública".
En tanto, consultada sobre cuándo los avances que se hicieron a nivel energético, con la construcción de parques eólicos, se va a reflejar en las tarifas que pagan los usuarios, contestó: "Yo no sé decir cuánto tiempo va a llevar esto".
También sostuvo que se trabajará en "administrar mejor la red de transmisión y distribución" de la energía eólica.
Fuente: http://www.elpais.com.uy/

Publicar un comentario