• WWEA presenta el Informe Mundial de Energía Eólica 2012

    | | Internacionales

    100 países ya utilizan la energía eólica e Islandia se convierte en el nuevo país en desarrollar el sector eólico.La capacidad eólica en todo el mundo alcanzó 282.275 MW, de los cuales se añadieron 44.609 MW en 2012.La energía eólica mostró una tasa de crecimiento del 19,2%, la tasa más baja en más de una década.Todos los aerogeneradores instalados a finales de 2012 en todo el mundo pueden ofrecer 580 TWh al año, más del 3% de la demanda mundial de electricidad.Haga click en leer más para encontrar el link del informe.

  • México - Proyectos eólicos de Acciona

    | | Regionales

    La compañía eólica Acciona cumple 7 años de operaciones en el Estado de Oaxaca, con el desarrollo de tres proyectos eólicos en la región del Istmo de Tehuantepec , que han requerido una inversión superior a los mil 200 millones de dólares, y no ha enfrentado oposiciones graves de las localidades.

  • Mauritania - Primer parque eólico de 60 MW

    | | Internacionales

    Se espera que para 2015 el parque eólico cubra el 25 por ciento de la demanda de la Red de Sociedades Mauritanas de Electricidad, agregó el titular.

  • Nicaragua - Inaugura tercer parque eólico

    | | Regionales

    El ministro nicaragüense de Eenergía y Minas, Emilio Rapaccioli, inauguró hoy la tercera planta de energía a base de vientos ubicada en el municipio La Virgen, provincia de Rivas, unos 123 kilómetros al sur de la capital.

  • El consumo eléctrico creció un 3,7% en todo el país

    | | Nacionales

    El consumo de electricidad en la Argentina creció un 3,7 por ciento en la comparación interanual durante abril, luego de registrar dos caídas consecutivas. Según consignó la agencia Reuters, la demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de unos 9.298,4 (GWh) en abril, frente a los 8.970,1 GWh alcanzados en el mismo mes del año anterior, de acuerdo con los últimos datos divulgados por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).

  • La inversión en renovables se triplicará en los próximos 15 años

    | | Internacionales

    El último informe de la consultora multinacional Bloomberg New Energy Finance (BNEF) es muy explícito: a pesar de todo -de la crisis financiera, la inestabilidad regulatoria que afecta a los principales mercados, la reducción de la demanda-, los inversores van a seguir apostando por las energías renovables en los próximos años.