• Energías renovables y tecnologías bioclimáticas en viviendas sociales

    | | Nacionales

    El INTI participa de un proyecto para la utilización de energías renovables y tecnologías bioclimáticas en viviendas sociales. Esta iniciativa contempla la construcción de 128 casas piloto y se llevará a cabo en siete provincias.

  • YPF contrató tres nuevas cargas de LNG por US$ 160 millones

    | | Nacionales

    La petrolera controlada por el Estado -que desde el año pasado se encarga de las compras de LNG- adquirió la semana pasada tres barcos metaneros para reforzar la oferta de gas durante el invierno. Los ganadores fueron la británica BP, Morgan Stanley la noruega Statoil, que entregarán los cargamentos de LNG a más tardar en septiembre. De esta manera, YPF completó el plan de abastecimiento de gas previsto para los meses de frío. 

  • Se presentó el Manual de Energías Renovables para municipios y comunas

    | | Nacionales

    El gobernador Antonio Bonfatti encabezó la presentación de la primera versión del Manual de las Energías Renovables para Municipios y Comunas de la provincia de Santa Fe, cuyo objetivo es el fomento y divulgación de herramientas para el ahorro energético, la gestión de residuos sólidos urbanos, la utilización de colectores solares para el calentamiento de agua sanitaria y la iluminación de espacios públicos y sistemas de generación de energías de fuentes renovables entre otros.

  • Ecuador - Segunda fase del parque eólico con aerogeneradores Goldwind

    | | Regionales

    El parque Eólico Villonaco se ampliará con otros 29 aerogeneradores.

  • España - Galicia pide un marco regulatorio estable para desarrollo de las renovables

    | | Internacionales

    El consejero de Economía e Industria de Galicia, Francisco Conde, ha pedido hoy que la futura reforma del sistema eléctrico permita el establecimiento de un marco regulatorio estable que favorezca el desarrollo de las energías renovables.

  • Chile - Proyecto eólico en Chiloé con 42 aerogeneradores

    | | Regionales

    Se redujeron el número de aerogeneradores y la potencia eólica prevista tras consultar a comunidades indígenas, informó Ecopower.La empresa chileno-sueca Ecopower entregó un nuevo Estudio de Impacto Ambiental para su proyecto “Parque Eólico Chiloé”, que trabaja desde el año 2008 y contempla una inversión cercana a los 250 millones de dólares.