• Canadá - En diciembre de 2012 se retiró del Protocolo de Kyoto

    | | Internacionales

    En momentos en que la concentración de dióxido de carbono alcanzó  el nivel de las 400 ppm vale la pena recordar que desde diciembre último, Canadá decidió retirar su compromiso establecido en el Protocolo de Kyoto.

  • Uruguay - Vestas vende aerogeneradores para un proyecto eólico de 90 MW

    | | Regionales

    La empresa danesa de energía eólica Vestas se adjudicó un contrato llave en mano para el parque eólico de 90 MW denominado Pintado y perteneciente a la empresa forestal uruguaya Cofusa.

  • Chubut - Proyecto eólico "El Angelito"

    | | Nacionales

    Es el Proyecto Eólico que se encuentra en etapa de finalización de estudios y concreción de financiamiento, ya cuenta con el Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública otorgado por ENARSA.

  • Uruguay - UTE y Eletrobras construirán un parque eólico en Colonia

    | | Regionales

    El gobierno busca que 2015, el 90% de la generación sea a partir de energías renovables, hidráulica, eólica, biomasa y solar. UTE y Eletrobras firmaron un acuerdo para la construcción de un parque eólico en el departamento de Colonia, en el predio de Colonización 'Rosendo Mendoza'. El parque eólico tendrá una potencia total de 65 megavatios, demandará una inversión de 105 millones de dólares y se comenzará a constuir dentro de 45 días. Se espera que esté operativo en julio del año próximo.

  • Uruguay - En 2016 será el país con mayor porcentaje de energía eólica

    | | Regionales

    22 nuevos proyectos, 500 molinos, miles de horas-hombre en logística y transporte, impactarán en sector energético.El año 2008 fue el de los primeros llamados, iniciando una curva de aprendizaje que llevó varios años y 2011 fue el año de las adjudicaciones. En 2012 se comenzaron a vislumbrar los proyectos y 2013 es el año del gran desafío logístico y la construcción de parques. Para 2016, si todo sale como está proyectado, Uruguay será el país del mundo con mayor porcentaje de energía eólica en su oferta energética.

  • Aprueban plan de inversiones de Enarsa por 4.300 millones de pesos

    | | Nacionales

    El Ministerio de Economía aprobó una inversión de 4.312 millones de pesos por parte de la estatal Enarsa durante 2013, que incluye obras para la conclusión de las plantas de Ensenada de Barragán (en Buenos Aires) y Brigadier López (en Santa Fe), entre otros emprendimientos.