La planta, llamada "Eolo", fue conectada por primera vez a la red nacional de distribución eléctrica a finales de 2012 y hasta ahora ha generado 120 gigawatts hora, informó la oficina de prensa del gobierno nicaragüense.
"Eolo", propiedad de la empresa energética Globeleq Mesoamérica Energy, trabaja con 22 generadores eólicos Gamesa de 2,0 megavatios.
La electricidad que genera será vendida a través de dos acuerdos comerciales para la compra de energía con un plazo de 20 años a las empresas privadas Distribuidora Electricidad del Sur S.A. (Dissur) y Distribuidora Electricidad del Norte S.A. (Disnorte), informaron las autoridades.
Se calcula que "Eolo" podrá generar más de 178 gigawatts hora al año, lo cual equivale a 7 por ciento de la necesidad energética de Nicaragua.
Durante la construcción de la planta se generaron unas 400 plazas de empleo, de las cuales 40 son de tiempo completo y continúan trabajandoNicaragua inaugura tercera planta de energía eólica
El ministro nicaragüense de Energía y Minas, Emilio Rapaccioli, inauguró hoy la tercera planta de energía a base de vientos ubicada en el municipio La Virgen, provincia de Rivas, unos 123 kilómetros al sur de la capital.
Publicar un comentario