• 2016, el año en el que la inversión en eólica batió en Europa su máximo histórico

    | | Internacionales

    El 51% de las nuevas instalaciones energéticas de la Unión Europea en 2016 fueron eólicas, según datos de la asociación eólica europea WindEurope. Con 12.500 MW nuevos en el año y una potencia total de 153.100 MW, la eólica cubrió el 10,4% de la demanda eléctrica europea en 2016. De los nuevos megavatios instalados el año pasado, 10.923 MW son de eólica terrestre y 1.567 MW pertenecen a instalaciones marinas. La inversión en el sector alcanzó un récord de €UR 27.500 millones en el año.

  • Nordex en Alemania crece casi el 50% y aumenta su cuota de mercado

    | | Internacionales

    El Grupo Nordex en Alemania ha instalado en 2016 un número mucho mayor de aerogeneradores (267 unidades) que en el año anterior (176 en 2015). Este crecimiento, de aproximadamente el 50%, ha superado ligeramente el presupuesto interno.

  • México - Crean sistema de alumbrado público que usa energía solar y eólica

    | | Regionales

    Con el apoyo de la Universidad Anáhuac Mayab, una empresa en Yucatán desarrolló un sistema de alumbrado híbrido interconectado a un panel solar y a un aerogenerador de eje vertical para el alumbrado público y doméstico.

  • Armstrong generará energía fotovoltaica y eoloeléctrica

    | | Nacionales

    Avanza en la localidad de Armstrong (en el departamento Belgrano), Santa Fe, la generación de energía eléctrica a partir de la luz solar y del viento, producto de la labor de un consorcio asociativo que integran el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), la Facultad Regional Rosario de Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos y Crédito de Armstrong (Celar).

  • En 2018 podrían formalizarse contratos de energía entre privados

    | | Nacionales

    Para el abogado especialista en Derecho Administrativo y Energía, Juan Bosch, el lanzamiento de la Resolución 19 de la Secretaria de Energía Eléctrica da “algunas pistas” para la formalización de un mercado de energía entre privados pero aún “faltan decisiones” que habiliten gestiones.

  • El Gobierno negocia un convenio con el Banco Mundial para destrabar millonarias inversiones en EERR

    | | Nacionales

    El éxito de este rubro en Argentina se dio por un factor clave: la minimización del riesgo financiero. Los capitales externos ya dieron su voto de confianza programando el desembolso de US$ 4.000 millones. Sin embargo, el macrismo necesita cerrar un acuerdo fundamental con ese organismo.