-
Con presencia argentina, cerró la Cumbre Mundial de Transición Energética
| | NacionalesLa Cumbre Mundial sobre la Transición Energética (WSoET) realizada en la ciudad brasileña de Fortaleza finalizó con la firma de la Carta de Declaración de Ceará, un documento que insta a gobiernos, ciudades, empresas, ONGs y comunidades a promover la innovación tecnológica y soluciones emergentes -como el hidrógeno verde- para construir y un futuro más sostenible, justo y resiliente.
-
Chubut construirá el parque eólico más grande de Argentina
| | NacionalesEl parque eólico tendrá entre 35 y 40 aerogeneradores, cada uno con una capacidad de 6 megavatios, lo que permitirá a la provincia garantizar el acceso a la energía para comunidades que actualmente no cuentan con una red eléctrica estable.
-
Se instalarán nueve aerogeneradores en la isla más grande de Escocia
| | InternacionalesTres propietarios de tierras comunitarias de Lewis unieron sus fuerzas para crear un plan de parque eólico que proporcione ingresos sostenibles en el futuro. El proyecto constará de nueve aerogeneradores, con alturas de buje de hasta 110 metros. Se seleccionó un páramo cerca de Barvas para albergar el proyecto de 43 MW en función de diferentes criterios.
-
Vestas obtiene un pedido de 900 MW de energía eólica marina de RWE en Alemania
| | InternacionalesVestas ha recibido un pedido en firme para el proyecto eólico marino Nordseecluster B de 900 MW de RWE en Alemania. Este anuncio de pedido en firme hace referencia al anuncio de la empresa 09/2024 del 17 de mayo de 2024.
-
ENERCON planea instalar otros 2.500 MW de energía eólica en Turquía con sus socios
| | InternacionalesENERCON sigue desempeñando un papel destacado en la expansión de la energía eólica terrestre en Turquía. En el Foro Energético Alemán-Turco celebrado hoy (27 de noviembre) en Berlín, el fabricante de turbinas eólicas firmó una carta de intenciones con las empresas energéticas turcas I? Enerji y Polat Enerji para instalar otros 2.500 MW de capacidad terrestre. La firma tuvo lugar en presencia del Ministro Federal de Economía alemán, Robert Habeck, y del Ministro de Energía turco, Alparslan Bayraktar.
-
TotalEnergies paraliza un gran proyecto de energía eólica marina en Nueva York tras victoria de Donald Trump
| | InternacionalesLa empresa francesa argumentó que esperaría «cuatro años» a otro presidente más favorable a los aerogeneradores. El parque eólico fue aprobado como parte de la política verde de la administración Biden, que el presidente electo se comprometió a reevaluar. El director general de TotalEnergies, Patrick Pouyanne, anunció que la empresa pondría «en pausa» su proyecto de desarrollo de un parque eólico marino frente a las costas de Nueva York. La razón es el regreso de Donald Trump, dijo en una conferencia del sector en Londres cubierta por Bloomberg.