-
«RenovAr 3»: faltan contratos por firmar pero los empresarios plantean facilidades para plazo y financiamiento
| | NacionalesMarcelo Álvarez, Director de Expansión Regional de ITASOL dió su postura acerca de la resolución de los contratos adjudicados al Programa RenovAr, apuntando principalmente a MiniRen – Ronda 3, y brindó una alternativa para llegar al 20% de generación limpia para 2025.
-
El intendente Luque, en el Parque Eólico Kosten: “Los 7 aerogeneradores producirán energía para la ciudad y la región”
| | NacionalesEl intendente recorrió este martes el Parque ubicado en Pampa del Castillo, a unos 50 kilómetros de Comodoro. Cuenta con 7 aerogeneradores con una potencia de 24 MW, que estarán operativos al 100% en los próximos 30 días. “Es muy importante que empresas internacionales inviertan en nuestra región”, destacó.
-
Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte II orientado al Mercado a Término
| | NacionalesEl día de ayer, junto con Alberto Nasello y Gonzalo Pereyra, presidente y coordinador comercial de OIL CONTROL, socio patrocinador de la AAEE, visitaron en horas de la mañana las instalaciones de las oficinas del parque eólico Arauco en la capital de la Rioja.
-
Siemens Gamesa impulsa su presencia en Italia con 97 MW de energía eólica
| | InternacionalesSiemens Gamesa incrementa su capacidad en Italia tras alcanzar distintos acuerdos con varios clientes para instalar cuatro parques eólicos en el Sur de Italia que suman un total de 97 MW. Actualmente cuenta con más de 2 GW instalados en el país.
-
Vestas sella el mayor pedido de aerogeneradores EnVentus para la energía eólica en Alemania
| | InternacionalesVestas ha obtenido su pedido de EnVentus más grande hasta el momento en Alemania, en el parque eólico Wohlsdorf de 39 MW en Rotenburg, Baja Sajonia. Vestas suministrará siete aerogeneradores V150-5.6 MW al proyecto, que se encuentra entre Bremen y Hamburgo.
-
¿Qué hacemos con las plantas eólicas cuando acaba su vida útil?
| | InternacionalesEs la era renovable, de esto ya no cabe ninguna duda. Las energías renovables han venido a quedarse y a darnos una mejor relación entre la producción de energía y el medio ambiente. El combustible que las alimenta es gratuito, aprovechan recursos autóctonos, mejoran las economías locales allí donde se instalan y contribuyen a implantar y desarrollar un modelo de generación eléctrica distribuida.