-
CIP firma otro PPA para un proyecto de eólica marina de 500 MW en Taiwan
| | InternacionalesCopenhagen Infrastructure Partners (CIP) ha firmado un acuerdo corporativo de compra de energía (PPA) para su parque eólico marino Fengmiao 1 de 500 MW en Taiwán con el grupo local de telecomunicaciones Far EasTone Telecommunications. El parque rólico, que estará equipado con 33 aerogeneradores, está previsto que entre en operación comercial a finales de 2027.
-
Turquía ocupa el tercer puesto en Europa en cuanto a aumento de capacidad de energía eólica terrestre
| | InternacionalesEuropa sumará 13,8 GW de nueva capacidad de energía eólica terrestre en 2024, según WindEurope. En cuanto a instalaciones de aerogeneradores, Alemania lideró con 644 aerogeneradores, seguida de Francia con 387 aerogeneradores y Turquía con 272 aerogeneradores.
-
El presidente brasileño Lula firma una ley que autoriza el desarrollo de energía eólica marina
| | RegionalesBrasil también tiene una experiencia considerable en energía eólica terrestre. En el Informe Global de Energía Eólica de 2023 ocupó el sexto lugar en capacidad instalada de energía eólica terrestre y fue tercero en cuanto a la mayor cantidad de nuevas plantas de energía eólica.
-
La cooperación entre América Latina y Europa para una transición energética justa
| | RegionalesEl proyecto Energytran, impulsado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), busca abordar la transición energética como un reto común entre América Latina y Europa. Financiado por el programa Horizonte Europa de la Comisión Europea, el proyecto tiene como objetivo intercambiar conocimientos, generar y transferir tecnología entre infraestructuras de investigación de ambas regiones.
-
El Parque Eólico Vientos de Olavarría, un proyecto emblemático de Ternium Argentina
| | NacionalesEn la localidad bonaerense de Olavarría, Ternium Argentina ha dado vida al Parque Eólico Vientos de Olavarría, un proyecto que busca reducir las emisiones de la empresa para el 2030. El parque cuenta con 22 aerogeneradores de 4,5 MW de potencia cada uno, distribuidos en cuatro circuitos a lo largo de 1.517 hectáreas. En total, el parque tiene una capacidad instalada de 99 MW y produce 480 GWh de energía renovable al año.
-
Argentina lidera la transición energética en América Latina
| | NacionalesSegún Luis Medina, Senior Investment Officer de IFC, “hay mucho optimismo” en el sector energético argentino, a pesar de la volatilidad económica. La IFC observa con optimismo la evolución del marco macroeconómico y fiscal, lo que ha permitido reducir los costos de financiamiento y generar nuevas condiciones para la atracción de capital. Medina destacó que el despegue del sector vendrá de compañías locales que han invertido en el país a pesar de los desafíos económicos.