-
España: promueven el uso de energías renovables en aeropuertos
| | InternacionalesEl presidente de (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Juan Ignacio Lema, quiere que la red española de aeropuertos nacionales, que engloba 49 infraestructuras, sea más verde. Esto implicará el uso responsable de los recursos naturales que necesite para su funcionamiento, la reducción del consumo de energía y el fomento de las renovables para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.
-
Once firmas españolas desarrollarán un aerogenerador marino de gran tamaño
| | InternacionalesOnce empresas españolas y 22 centros de investigación, especializados en energía eólica marina, se han aliado para desarrollar un aerogenerador marino (offshore) de gran tamaño (15 megavatios) con tecnología cien por cien nacional. El proyecto, aprobado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación, requerirá una inversión de 25 millones de euros en los próximos cuatro años, que será cofinanciada por las compañías participantes, informaron sus responsables.
-
España: La Xunta anuncia el reparto de los 2.325 MW del concurso eólico
| | InternacionalesLa más beneficiada ha sido Fenosa Wind, que se llevará 339 MW, seguida de Norvento, participada por Caixa Galicia, con 303 MW. Así lo anunció el conselleiro de Economía, Javier Guerra. De entre las 37 empresas a las que se les ha concedido algún parque eólico, destacan Estela Eólica con 186 MW; Airosa Vento con 177 MW; la italiana, y accionista mayoritaria de Endesa, Enel Green Power con 138 MW; y la unión Galenova-Torre de Hércules, que con 131 megavatios suponen el primer logro de la fusión Caixanova y Caixa Galicia.
-
AEI confirma la financiación para parque eólico en Nicaragua
| | RegionalesEl parque eólico Amayo II comprende 11 turbinas eólicas modelo Suzlon S88-50HZ 2.1 MW, con una capacidad eólica 23,1 MW. Amayo I tiene 19 aerogeneradores. Ambos suman 63 MW. AEI confirma la financiación para parque eólico en Nicaragua AEI, Centrans Energy Services, Inc. y Energía Eólica de Nicaragua S.A., anunciaron que su filial, Consorcio Eólico Amayo (Fase II) S.A., ha firmado la financiación de largo plazo sin garantía para la segunda fase de su proyecto eólico en Nicaragua.
-
La AIE señala el efecto devastador de retirar las primas a las energías renovables
| | InternacionalesEl economista jefe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, ha advertido del efecto devastador de retirar las primas a las energías renovables y ha calificado de crucial" el apoyo de los gobiernos al desarrollo de estas tecnologías. "Hay que seguir apostando por las primas a las energías renovables en función de la situación presupuestaria, pero retirarlas puede tener efectos devastadores", afirmó Birol durante la rueda de prensa de presentación del informe de la AIE 'World Energy Outlook 2010'.
-
Brasil: se inicia el parque eólico Volta do Rio
| | RegionalesSe iniciaron las operaciones del parque eólico de 42 MW Volta do Rio en el estado brasileño de Ceará, señaló la empresa eléctrica Cemig. La capacidad instalada de generación eólica del grupo en ese estado llega hoy a 100 MW. Este año comenzaron las operaciones del parque eólico de 28,8 MW Praia do Morgado y en el 2009 se inauguró la central eólica de 28,8 MW Praias de Parajuru.