• España: "Las energías renovables no son caras, lo caro es no fomentarlas"

    | | Internacionales

    Así se asegura en el “Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España en 2009”, elaborado por la consultora Deloitte para la Asociación de Productores de Energías Renovables–APPA y presentado hoy en Madrid. Y lo sustenta en datos. Dos de ellos: Las renovables contribuyeron con 8.525 4.830 millones de euros al PIB nacional español en 2009 y ahorraron más de 4.830 millones al sistema eléctrico.

  • Chile: alumnos desarrollan aerogenerador de baja potencia en Universidad

    | | Regionales

    Así como en nuestro país la Universidad Nacional de La Plata ha desarrollado un prototipo de aerogenerador de baja potencia, en Chile han hecho lo mismo los alumnos de la Universidad Santa María Humberto Olivares e Iván Flores.

  • España: Andalucía puede producir toda su electricidad con energías renovables

    | | Internacionales

    Andalucía cuenta con recursos energéticos suficientes en la actualidad como para construir un sistema energético basado en renovables, según un estudio de la Agencia Andaluza de la Energía y Red Eléctrica. El potencial de generación de energía solar de Andalucía es cuatro millones de veces superior al consumo anual de electricidad de todo el territorio nacional español. 

  • Acciona recibe un premio por su innovación en el desarrollo de la energía eólica marina

    | | Internacionales

    Acciona Energía ha sido galardonada con el Premio Miguel Pardo 2010, que otorga el Clúster Marítimo Español (CME), en la categoría de Medio Ambiente por sus actividades de investigación y desarrollo en el ámbito de la energía eólica marina.

  • Enel Green Power pone en marcha los primeros 44 MW de una planta eólica en el Sur de Italia

    | | Internacionales

    Enel Green Power ha puesto en marcha los primeros 44 megavatios (MW) de los 64 MW de capacidad total de la planta eólica de Maida San Floro en Catanzaro (Calabria), informó la compañía. El parque eólico está constituido por 32 aerogeneradores de 2 MW de potencia cada uno. El sistema será capaz de producir más de 150 millones de kilovatios/hora (KWh) al año, equivalentes al consumo de casi 56.000 familias, evitando la emisión de 100.000 toneladas de C02 a la atmósfera al año.

  • Microgeneración eólica y solar

    | | Internacionales

    En los países industrializados, para combatir la oscuridad tan sólo hace falta echar mano del interruptor de la luz. En algunas aldeas de los Andes, sin embargo, la cosa no es tan sencilla: a menudo, las regiones apartadas no están conectadas a la red eléctrica. Pero no sólo en Latinoamérica, las luces permanecen a menudo apagadas. En todo el mundo, 1.600 millones de personas no tienen acceso a la electricidad. Un tipo de vida desconocido en Europa o en Norteamérica desde hace ya más de un siglo.