• Honduras: Hay interés por desarrollar 30 proyectos de energía renovable en Honduras

    | | Regionales

    Los inversionistas están apuntando hacia la generación eólica, hidro, geotérmica y solar.Los altos costos de energía térmica han forzado a los países de la región centroamericana a implementar leyes y lanzar proyectos que deriven en un notable cambio de la matriz energética, y que estaría terminado en la próxima década.

  • Ecuador: llegan los aerogeneradores de Goldwind

    | | Regionales

    El primer parque eólico del Ecuador continental contará con 11 aerogeneradores eólicos de Goldwind. Los proyectos eólicos se afianzan en toda Latinoamérica, generando energías renovables sin CO2.El primer parque de energía eólica del Ecuador continental (ya hay uno en las Galápagos) estará listo en julio del presente año 2012 por la empresa china Xinjian Goldwing Science and Tefchnology Co. Ltda., en Villonaco, Loja. 

  • Guatemala: Proyectos eólicos

    | | Regionales

    La empresa Viento Blanco invertirá  US$50 millones para instalar el primer parque de energía eólica del país, con un potencial de 21 megavatios. Atraídas por la idea de generar electricidad barata para el país, estas 2 empresarias que han trabajado en la exportación de artesanías y proyectos de desarrollo social desde hace más de 25 años, decidieron incursionar en el campo de la generación eléctrica e instalar el primer parque eólico del país con capacidad de 21 megavatios (MW). 

  • Brasil: Ceará tendrá otros 48 parques eólicos

    | | Regionales

    Ceará ha instalado más aerogeneradores que cualquier otro estado en Brasil. Ceará cuenta con grandes recursos de energía solar y eólica.Ceará es el mayor productor de energía eólica en Brasil. Actualmente, el 40% de la electricidad consumida en el estado es generada por el sector eólico.Ceará cuenta con 17 parques eólicos y otras 48 centrales eólicas se instalarán en los próximos cuatro años, de acuerdo con el gobierno del estado. El primer parque eólico de Ceará, en de Puerto de las Dunas cerca de la ciudad de Aquiraz, consta de 20 aerogeneradores que en conjunto producen energía suficiente para abastecer una ciudad de más de 100.000 hogares.

  • España: Los fabricantes de aerogeneradores alertan de deslocalizaciones si se alarga la moratoria

    | | Internacionales

    Las empresas fabricantes de aerogeneradores presentes en España alertan de que la prolongación de la moratoria a la instalación de parques eólicos con primas pone en riesgo la supervivencia de la industria del país.Por este motivo, las empresas integradas en el grupo de trabajo de fabricantes de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) piden en un comunicado al Gobierno que dé "señales de futuro" y promueva un "nuevo marco regulatorio estable".

  • ¿Energías renovables como motor de crecimiento?

    | | Internacionales

    La Comisión Europea quiere renovar la producción energética en Europa y reducir drásticamente las emisiones de CO2 sin poner en peligro ni el suministro eléctrico ni la competitividad del sector.El ministro danés de Energía, Martin Lidegaard, piensa que Europa está "en camino de una tercera revolución industrial" y que ésta es también la clave para solucionar otros problemas. "Tenemos una crisis financiera, una crisis climática, una crisis de materias primas y todas ellas están relacionadas", dijo el ministro, y añadió que aparentemente no se puede resolver una crisis sin también solucionar las otras.