• México- Enel Green Power activa su parque eólico

    | | Regionales

    Con una inversión de 160 millones de dólares, el complejo inició operaciones en Oaxaca; Bii Nee Stipa II está conformado por 37 turbinas eólicas.ProMéxico informó que la empresa Enel Green Power (EGP) puso en marcha su primer parque eólico en México denominado Bii Nee Stipa II, que requirió una inversión total de 160 millones de dólares.  El consejero delegado de EGP, Francesco Starace, expuso que la planta se beneficia de los excelentes recursos eólicos que caracterizan al istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, y que Bii Nee Stipa II es el primer paso de la empresa en la tecnología eólica en México. 

  • Panamá - Tendrá Parque Eólico más grande de Centroamérica a finales de 2013

    | | Regionales

    Panamá contará a finales de 2013 con el Parque Eólico más grande de Centroamérica y uno de los mayores de Latinoamérica, con una inversión de 440 millones de dólares, informó hoy una fuente vinculada a la empresa que desarrolla el proyecto.

  • RIO +20: POCOS AVANCES HACIA LA CONDUCCION RESPONSABLE DE LA POLITICA AMBIENTAL GLOBAL

    | | Internacionales

    Las Fundaciones Directorio Legislativo y Cambio Democrático en el marco del proyecto “Incidencia Colaborativa de la Sociedad Civil en Políticas Ambientales”, participaron activamente de los debates centrales en RIO + 20. A pocos días de la finalización de la Cumbre, algunas ideas y reflexiones sobre los debates y la participación Los grandes esfuerzos de facilitación de consenso por parte de las Naciones Unidas, del gobierno de Brasil como anfitrión y de la masiva confluencia de ONG´s, movimientos y comunidades de todo el mundo, no bastaron para garantizar el giro ansiado por muchos de los presentes respecto a la conducción de la política ambiental global. 

  • Parques eólicos en Neuquén

    | | Nacionales

    Las empresas eólicas darán a conocer el diseño técnico-industrial de los aerogeneradores y los estudios de impacto ambiental y conexión al sistema interconectado nacional de electricidad (SIN).Tras dos años de investigación y medición, finalmente el mes próximo se presentarán ante las autoridades provinciales los primeros tres proyectos de parques eólicos en la región. Se trata de los correspondientes a tres áreas fiscales localizadas en Zapala y Picún Leufú, de las que resultaron adjudicatarias las empresas eólicas alemanas WPD SA y Sowitec SRL.

  • Dicen que la obra eólica en Gastre generará trabajo a 1.400 personas

    | | Nacionales

    Rolando Jara, jefe de la comuna, dijo en A Tiempo que creyó que el proyecto “se había perdido”. Y confesó: “El viento, que alguna vez fue un problema para el productor, hoy es algo productivo”.Gastre será la elegida para comenzar con la instalación de los molinos. El lugar consta de 45 mil hectáreas, terrenos que con la conformación del parque generará energía en grandes cantidades (1.350 Megawats). El jefe político de la localidad, Rolando Jara, habló con A Tiempo, que emite FM Tiempo 91.5 de Trelew, y compartió su beneplácito por la noticia. “Hace tiempo, años diría, que se estaba trabajando en esto y la empresa decía siempre que iba a iniciar las obras, había ido varias veces a Gastre, y en algún momento creímos que se había perdido en el tiempo, así que esta confirmación de ayer, la verdad, es una gran noticia”, confesó a la emisora.

  • El proyecto del Invap

    | | Nacionales

    La empresa rionegrina intenta reflotar el desarrollo de un generador de alta potencia. Durante la Semana de la Energía Eólica expusieron especialistas de distintos rubros que trabajan en el desarrollo de ese tipo de emprendimientos en el país.