• YPF analiza enfriar Vaca Muerta y buscar gas convencional

    | | Nacionales

    El CEO de YPF, Miguel Galuccio, analiza un cambio en la estrategia ante la falta de resultados positivos en materia de producción. La explotación del megayacimiento daría frutos a futuro y el Gobierno necesita reducir con urgencia la importación de gas. “Vaca Viva, no le digo más Vaca Muerta”, dijo una entusiasmada Cristina Kirchner durante un acto que realizó la semana pasada en Luján de Cuyo, en el que realizó una teleconferencia con el gobernador neuquino Jorge Sapag, que se encontraba en Loma La Lata inaugurando nuevas exploraciones.

  • Galápagos - Se construye el segundo parque eólico con tres aerogeneradores

    | | Regionales

    La energía eólica es la obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire y que es transmutada en otras formas útiles para las actividades humanas. En la actualidad, esta energía cinética es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores.

  • Honduras - Avanza construcción de parque eólico

    | | Regionales

    El nuevo complejo tendrá una potencia de 50 megavatios.Los trabajos para la instalación de un nuevo complejo eólico en el sur del país muestran avances con la instalación de una subestación eléctrica que recibirá la electricidad generada en la zona.

  • Argentina - Está condenada a constituirse en una potencia a nivel mundial - Parte IV

    | | Nacionales

    En efecto, el programa de incentivo a las fuentes alternativas de energía eléctrica en Brasil, “PROINFA”, iniciado en el año 2002, es hoy una realidad tangible.

  • Argentina - Está condenada a constituirse en una potencia a nivel mundial - Parte III

    | | Nacionales

    En la primera licitación GENREN, ENARSA demandó 1015 MW de energías renovables; entre las que se encontraban las energías eólicas, térmicas con biocombustible, pequeños aprovechamientos hídricos, biogás, y solares. Es interesante destacar que se adjudicaron 754 MW a proyectos eólicos -17 proyectos-, 10,6 MW a pequeños aprovechamientos hidroeléctricos -5 proyectos-, 20MW de energía solar -6 proyectos- y 110,4 MW a proyectos de energía térmica a partir de biocombustibles -4 proyectos-.

  • Argentina - Está condenada a constituirse en una potencia a nivel mundial - Parte II

    | | Nacionales

    Por tal motivo, el titular de Cassagne Abogados dijo que es indispensable que cualquier programa de incentivos a la generación de energías verdes permita, o subsidiar el precio final de la misma, para que pueda ser vendida a precios de mercado de las demás energías, o que se garantice la compra al precio de este tipo de energías.