Sin embargo, el entusiasmo no es el mismo en Miguel Galuccio. El CEO de YPF sabe que el megayacimiento de petróleo y gas convencional es la gran oportunidad que tiene para revertir el derrumbe histórico de la producción de hidrocarburos en Argentina, pero también sabe que para lograrlo necesitará mucho tiempo y mucho dinero. Según La Política Online, el dinero todavía no aparece. Las tan ansiadas inversiones extranjeras todavía se hacen desear y las que sí se anunciaron no logran concretarse. Hasta ahora, YPF anunció acuerdos con Chevron, Bridas y Dow Chemical. En los últimos días también se anunció un entendimiento con PDVSA, aunque no se dieron a conocer los detalles.
Días atrás, la Corte Suprema le dio una buena noticia a Galuccio y levantó el embargo de Chevron en Argentina, con lo que abrió las puertas para que desembolse los 1.500 millones de dólares que prometió. Sin embargo, según fuentes del sector, la firma estadounidense no estaría dispuesta a poner todo el dinero si el Gobierno mantiene su postura de no dejar remitir ganancias a las empresas extranjeras.
Fuente: Inversor Energético y Minero
Publicar un comentario