• México: grupo cervecero firma convenio para comprar energía eoloeléctrica

    | | Regionales

    Grupo Modelo, la mayor de las únicas dos compañías cerveceras en México, firmó un convenio con la empresa Eoliatec a fin de obtener energía eólica del parque generador que está construyendo en el Istmo de Tehuantepec. Eoliatec, una empresa propiedad del fondo privado de capital de riesgo español, Grupo Eolia Renovables, está actualmente invirtiendo 750 millones de dólares para edificar dos parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec, desde donde espera generar 324 megawatts.  

  • México: Llega banco portugués a financiar proyectos energéticos

    | | Regionales

    El Banco de Espírito Santo ya cerró el financiamiento para un proyecto con la empresa española Acciona, para la construcción de un parque eólico en el istmo de Tehuantepec, Oaxaca. El Banco de Espírito Santo, de origen portugués, espera en los próximos años convertirse en una institución de referencia a escala mundial, por lo que uno de sus planes de expansión es aumentar su presencia en México, a través del financiamiento de proyectos en el sector energético, además de que ya abrió sus primeras oficinas de representación.  

  • Inversores españoles proyectan nuevo parque eólico en Chile

    | | Regionales

    Un grupo de inversores españoles será el encargado de levantar el primer parque de energía eólica en la Provincia de Llanquihue -el tercero a nivel regional- en la comuna del mismo nombre. El proyecto ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia) y considera una inversión que supera los 165 millones de dólares. La empresa a cargo es Ener-Renova, cuyos accionistas son las compañías Gecal, Inzamac e Inverduero, todas hispanas.

  • México fue el país que más hizo crecer su capacidad de generación de electricidad con viento en 2009

    | | Regionales

    México se acerca a su meta de que 26 por ciento de la capacidad de generación eléctrica provenga de energías limpias en 2012, con la construcción del parque eólico en Oaxaca de Grupo Bimbo, informó la titular de la Secretaría de Energía, Georgina Kessel Martínez. Dijo que las llamadas energías limpias, es decir, la solar, eólica, geotérmica y biomasa, entre otras, colocan a México como líder en el uso de combustibles no fósiles.  

  • México: proyecto eólico de la SEGAM y Mase Energy

    | | Regionales

    La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) junto con la empresa Mase Energy, trabaja en un proyecto de generación de electricidad a partir de energía eólica, aplicable a un menor costo en territorio potosino. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Manuel Barrera Guillén, quien dijo que la empresa podría invertir 100 millones de dólares sin que el estado y los municipios que se adhieran al proyecto paguen un centavo.  

  • Bimbo ‘hornea’ el mayor parque eólico

    | | Regionales

    Bimbo arrancó la construcción del mayor parque eólico de la industria alimenticia a nivel mundial, con el que generará el 100% de la energía eléctrica consumida por el grupo. El parque "Piedra Negra", en Unión Hidalgo, Oaxaca, abastecerá el consumo eléctrico de 65 instalaciones de la compañía, dijo Bimbo en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana.  En el siguiente link puede verse un video sobre la inauguración del parque: http://www.youtube.com/watch?v=zL4g1gHhnnE