• Aclaraciones sobre la eólica en Cantabria

    | | Regionales

    Hace un tiempo nos vienen llegando noticias de Cantabria en franca oposición a la instalación de la nueva turbina de Vestas (el aerogenerador V112 3.0 MW, el último modelo de la compañía y que se instalará por primera vez fuera de Dinamarca). La oposición se fundamenta en la defensa del patrimonio arqueológico de la zona. A continuación reproducimos la nota publicada por REVE, en la que, citando palabras del gobierno de Cantabria, se aclara un poco cuál es la situación (la misma puede sintetizarse en el título de la nota, que cita al presidente de Cantabria diciendo que la turbina eólica de Vestas "no destroza nada" por tener "a 4 kilómetros" un yacimiento "supuestamente interesante". 

  • Chile: el presidente Sebastián Piñera visita el parque eólico de Methanex

    | | Regionales

    Los tres aerogeneradores de Vestas que se están instalando en el parque eólico de Methanex funcionarán dentro de unos meses. El Presidente Sebastián Piñera, acompañado de su esposa, Cecilia Morel y del ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, visitó el pasado lunes el complejo industrial Methanex, donde constató en terreno los avances de los trabajos de construcción del parque eólico que la empresa levanta en sus instalaciones y que permitirá reforzar el abastecimiento energético de las plantas de producción de metanol.

  • Mexico: parque eólico La Rumorosa subsidia con energía limpia a 35 mil familias

    | | Regionales

    El parque eólico La Rumorosa I, al día de hoy subsidia con energía limpia a 35 mil familias de Mexicali, resaltó David Muñoz Andrade, director de la Comisión Estatal de Energía. Durante la reunión semanal de la Asociación de Periodistas de Baja California (APBC), informó que actualmente se concluyó con la primera etapa del rubro de energía eólica, la cual hasta junio del año en curso ha ahorrado 3.874.251 pesos mexicanos (unos 300.000 dólares), recurso que beneficia a familias mexicalenses de bajos recursos a través del programa "Tu Energía".

  • México: Incremento en la inversión española en Oaxaca

    | | Regionales

    Inversionistas españoles anticipan que habrá auge de eólico en el gobierno de la transición que encabezara Gabino Cué. El director de energía México del consorcio Acciona Wind Power, Miguel Ángel Alonso, anunció que el 2011 habrá de ampliar la capacidad de infraestructura del parque eólico la venta IV que se localiza en la región del Istmo de Tehuantepec, para producir poco más de 300 MW, que implicaría una inversión de poco más de 800 millones de dólares.

  • Venezuela: PDVSA instaló torres de medición de velocidad eólica

    | | Regionales

    La empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa) inició la instalación de torres de medición y registro de la velocidad del viento en la Península de Macanao, estado Nueva Esparta, como parte de un proyecto para determinar la factibilidad de obtener energía eólica en la zona. Así lo dio a conocer el gerente general de Pdvsa Refinación Oriente, Fernando Padrón, quien consideró necesario realizar las mediciones por un período de 12 a 18 meses para obtener un registro de las corrientes de aire locales.

  • Alstom se adjudica contrato en el mercado eólico de Brasil € 100 millones

    | | Regionales

    La francesa Alstom ha firmado un contrato por valor de 100 millones de euros con la compañía de generación de energía renovable Desenvix de Brasil, perteneciente a la ingeniería ENGEVIX, para construir un complejo de parques eólicos en Bahia, de 90 MW. El complejo, denominado 'Brotas', estará compuesto por tres parques eólicos, Macaubas, Novo Horizonte y Seabra, y supone el primer contrato de Alstom con el mercado eólico de Brasil.