• México - Energía renovable, beneficia a las pymes

    | | Regionales

    Su uso en las empresas reduce costos operativos y fiscalesLa implementación de energía renovable solar en pymes es altamente recomendable, ya que ayuda a reducir los costos operativos y fiscales, pues disminuye hasta 40% el pago de electricidad, además con su uso, se puede hacer una deducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el IVA y del IETU, informó José Celis Alarcón, subsecretario de capacitación de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES).

  • Uruguay - Se demora la construcción de un parque eólico en Montevideo

    | | Regionales

    La Intendencia de Montevideo está evaluando la construcción de un parque eólico que genere suficiente energía eléctrica para cubrir las necesidades energéticas de los servicios que presta. Los números preliminares indican que el proyecto sería rentable pero la intendencia lo dejó en pausa para priorizar "servicios básicos".

  • Brasil - Más de 30 parques eólicos no entran en funciones por falta de líneas de transmisión

    | | Regionales

    Casi la mitad de las plantas licitadas en la primera subasta de energía eólica está lista para entrar en funcionamiento, aunque incapaces de inyectar energía eléctrica a la red por la falta de líneas de transmisión. Los datos de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) muestran que 32 de los 71 parques eólicos subastados en 2009 están detenidos por ese motivo.

  • Ecuador - Construye parque eólico más alto del mundo

    | | Regionales

    A 2.720 metros de altura, en el sector Villonaco a 10 minutos de Loja, el gobierno ecuatoriano construye desde agosto de 2011 un parque eólico que tendrá una capacidad de 16,5 MW con sus 11 generadores de 100 metros de altura total cada uno, funcionando a 69 kV con una subestación de elevación y una línea de subtransmisión.Una vez entre en operación, el proyecto, cuyo avance es del 77%, producirá la energía eléctrica suficiente para sustituir el uso de 4,5 millones de galones de diesel que sirven actualmente para la generación térmica, con un ahorro estimado en US$13 millones anuales y dejando de emitir 35.270 toneladas de CO2 cada año.

  • Invitación del Gobierno de Ecuador al Dr. Spinadel

    | | Regionales

    El Dr Erico Spinadel, presidente de la AAEE, ha sido convocado  por el  INSTITUTO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES del Gobierno del Ecuador, a formar parte de un taller de expertos nacionales e internacionales que tiene entre otros objetivos asesorar al grupo de trabajo del Proyecto YACHAY(Proyecto del Gobierno Ecuatoriano que tiene por objeto  la construcción de una ciudad enfocada  en el desarrollo tecnológico e innovación) en temas de  eficiencia energética y energías renovables.

  • México - Construirán parque eólico en Charcas

    | | Regionales

    La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Martha Elena Meade Espinosa, dio a conocer que a partir de enero o febrero del próximo año se construirá el  parque eólico en Charcas, San Luis Potosí.La funcionaria estatal señaló que en muchas ciudades de Europa y Estados Unidos existen ese tipo de parques que representan generación de energía eléctrica a un bajo costo, así como  menos contaminación que cualquier otra alternativa.